Los protectores de empotramiento han sido una pieza obligatoria del equipo de seguridad de los camiones comerciales desde la década de 1950, pero por sencillas que parezcan, las normas que rigen su uso y diseño han dado algunos giros extraños a lo largo de los años.
En este artículo analizaremos esa historia, lo que puede deparar el futuro y lo que significa para las víctimas de accidentes por empotramiento.
Breve cronología de la legislación y reglamentación sobre protección antiempotramiento
1953
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) introdujo las primeras normas destinadas a prevenir los accidentes por empotramiento. La normativa exigía que los vehículos con plataformas de carga a 30 pulgadas o más del suelo, incluidos los camiones rectos y los semirremolques, tuvieran protecciones contra el empotramiento atornilladas o soldadas por debajo. Las protecciones también debían cubrir la zona situada a menos de 18 pulgadas de los laterales del vehículo.
Las normas no iban mucho más allá y eximían de su cumplimiento a muchos tipos de vehículos comerciales (remolques de pulpa, camiones madereros, tractores, grúas, cualquier vehículo con una plataforma de carga inferior a 30 pulgadas y otros). A día de hoy, sólo se espera que los camiones cumplan las normas de 1953, pero los requisitos para los tractocamiones se revisaron en la década siguiente.
1967
La famosa actriz Jayne Mansfield viajaba en un Buick Electra con su abogado y otro hombre cuando el coche chocó por detrás contra un tractor-remolque cerca de Biloxi, Mississippi. El impacto mató a los tres adultos; los tres hijos de Mansfield, que dormían en el asiento trasero, sobrevivieron con heridas leves.
La violenta muerte de la estrella provocó una gran protesta pública, lo que llevó a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (NHTSA) a recomendar cambios en las normas de protección contra el empotramiento. El asunto se debatió y se presentaron propuestas ante el Congreso, pero no se adoptó ninguna medida legislativa o reglamentaria. La gente empezó a llamar a las protecciones contra el empotramiento "barras Mansfield", en honor a la fallecida actriz.
1977
Un estudio del Insurance Institute of Highway Safety (IIHS) demostró la inadecuación de las normas de 1953 sobre protecciones traseras contra el empotramiento. Una audiencia en el Senado dio lugar a nuevas peticiones para reforzar las protecciones contra el empotramiento; se redactaron cambios, pero no se aplicaron. Múltiples estudios realizados en los 20 años siguientes demostraron que las colisiones graves y mortales por empotramiento trasero eran mucho menos frecuentes y un problema más importante de lo que se pensaba, pero no se adoptó ninguna medida legislativa o reglamentaria.
1996
Por fin se han actualizado las normas federales de seguridad para los dispositivos de protección contra el empotramiento, pero sólo se aplican a los remolques y semirremolques fabricados después del 26 de enero de 1998. Codificadas en las Normas Federales de Seguridad de Vehículos de Motor 223 (instalación de la protección antiempotramiento) y 224 (resistencia de la protección y normas de ensayo), las nuevas normas reducen la altura requerida de la protección de 30 a 22 pulgadas. Muchos de los tipos de vehículos originalmente exentos en 1953 siguieron omitiéndose en las nuevas normas.
2009 - 2013
Múltiples estudios del IIHS y otras agencias demostraron que las actualizaciones federales de 1996 de los protectores contra el empotramiento eran en gran medida inadecuadas. Los estudios concluyeron que las protecciones a menudo no evitaban el empotramiento y que la mayoría de las colisiones provocaban lesiones graves o mortales.
2017 - 2021
Los senadores presentaron la Ley Stop Underrides, destinada a aumentar las normas federales sobre los protectores traseros contra el empotramiento e implantar políticas específicas sobre los protectores laterales y delanteros en los camiones comerciales. El proyecto de ley también exigía que los conductores comerciales examinaran los protectores traseros, laterales y delanteros contra empotramiento durante las inspecciones previas al viaje. Se volvió a presentar en 2019 y 2021 y se remitió al Comité de Comercio, Ciencia y Transporte para su estudio.
2022
En respuesta a lo estipulado en la Ley de Inversión en Infraestructuras y Empleo (IIJA) de la Administración Biden, la NHTSA publicó una norma definitiva que exige mejorar los estándares de resistencia de los protectores traseros contra empotramiento. Según la norma,
La adopción de estas normas exigirá que los protectores contra impactos traseros proporcionen suficiente resistencia y absorción de energía para proteger a los ocupantes de turismos compactos y subcompactos que impacten contra la parte trasera de remolques a 56 kilómetros por hora (km/h) (35 millas por hora (mph)). La protección mejorada se proporcionará en los choques en los que el vehículo de motor de pasajeros golpee: el centro de la parte trasera del remolque o semirremolque; y, en los que el 50 por ciento de la anchura del vehículo de motor de pasajeros se superponga a la parte trasera del remolque o semirremolque.
87 FR 42339
Las normas se hicieron oficiales en enero de 2023 y se espera que el sector las cumpla a mediados de 2024. Se trata de la normativa definitiva más reciente sobre accidentes por empotramiento.
¿Qué puede ocurrir con la legislación sobre el empotramiento en el futuro?
Si los últimos 70 años sirven de indicación, lo más probable es que la futura legislación en materia de protección contra el empotramiento se limite a décadas de discursos salpicados de acciones esporádicas. Sin embargo, a medida que la investigación muestra los escollos de la protección antiempotramiento actual, es de esperar que en el horizonte se vislumbre una normativa más estricta e incluso algunas mejoras tecnológicas inventivas.
Sea cual sea el futuro, sin embargo, cientos de personas resultan heridas o mueren cada año cuando viajan debajo de semirremolques que carecen de protecciones antiempotramiento o las que tienen son inadecuadas. Esas personas y sus familias tienen preocupaciones más inmediatas y urgentes que la legislación pasada o pendiente, como la forma de volver a encarrilar sus vidas después de un accidente devastador.
Una forma podría ser una demanda por lesiones o muerte por negligencia. Si la protección antiempotramiento de un tractor-remolque no cumplió su función, entonces las partes responsables -por lo general la empresa propietaria del remolque y/o el fabricante que lo ensambló- pueden ser responsables de ese fallo. Hacerlos responsables puede ser un proceso largo y complicado, sin embargo, y la asistencia de abogados con experiencia en accidentes de camiones puede ser muy valiosa.
Los abogados de accidentes de camiones de Texas en Grossman Law Offices tienen décadas de experiencia combinada ayudando a las personas heridas en muchos tipos de accidentes de camiones. Si usted fue herido o perdió a un ser querido en un accidente de 18 ruedas, llame Grossman Law Offices hoy para una consulta gratuita.