¿Qué hago si estoy en un accidente de 18 ruedas de reacción en cadena?

Michael Grossman05 de enero de 2017 6 acta

El 30 de diciembre de 2016, una colisión en cadena iniciada por un tractor-remolque Freightliner de 2001 provocó una víctima mortal y diez heridos en la carretera interestatal 40 en dirección oeste en el condado de St. Francis, Arkansas.

Según el informe oficial presentado por la patrulla de carreteras del estado de Arkansas, seis vehículos de pasajeros circulaban lentamente en fila cuando el tráfico pasaba junto al lugar de la colisión en la autopista. El camión Freightliner no redujo la velocidad al acercarse a la fila de vehículos y colisionó con el que iba más atrás, un Ford de 2006 ocupado por el conductor David White, de 68 años, y dos pasajeros. A continuación, el Ford golpeó al vehículo que tenía delante, que a su vez hizo lo mismo con el siguiente, y así sucesivamente en la fila de 6 vehículos.

La fuerza del impacto inicial fue demasiado para David White, que murió en el acto. Otras diez personas, entre ellas dos menores, resultaron heridas en la serie de colisiones que se produjeron a continuación. Según el informe, la carretera estaba seca y el tiempo despejado, lo que descarta la posibilidad de que el conductor del camión de 18 ruedas fuera incapaz de detenerlo antes de chocar contra la fila de coches.

Perjudicados conocidos: Detalles

A continuación figuran las personas identificadas específicamente en el informe de la patrulla de carreteras. Siguiendo el protocolo, no se han revelado los nombres de los menores. Los nombres están ordenados numéricamente desde la parte delantera de la fila de coches hasta la parte trasera (el vehículo Ford de David White). Los vehículos no numerados en la lista no tenían ocupantes con lesiones, según el informe:

Vehículo #Tipo de vehículoNombre del perjudicadoEdad del partido
2Infiniti 2017Deenie Cress52
2Infiniti 2017Katie Montgomery49
2Infiniti 2017(Menor 1)(sin revelar)
2Infiniti 2017(Menor 2)(sin revelar)
32015 DodgeMichelle Jones39
4Jeep 2015Amber Kennedy29
5Lexus 2012Regina White32
6Ford 2006David White (d.)68
6Ford 2006Deann Rivera52
6Ford 2006Donna Cullum48
72001 FreightlinerNoe Cadena71

La física no es benévola en situaciones como ésta; el impulso hacia delante de un camión de 40 toneladas no se ve obstaculizado tan fácilmente por unas cuantas toneladas de vehículos de pasajeros parados en su camino. Es como una cuna de Newton unidireccional, pero provocada por una bola de bolos. Espero que todos los heridos se recuperen pronto.

Evaluación de la responsabilidad

Ciertamente, a primera vista parece que el camionero Noe Cadena heredará la mayor parte de la culpa en este caso. Sin embargo, esto no debe darse por sentado sin una investigación más profunda. Aunque algunas personas creen erróneamente que a) los camioneros son siempre responsables de las colisiones por alcance y b) cualquier persona que colisione por alcance con otra es automáticamente responsable, ninguna de estas suposiciones es cierta. La razón por la que no redujo la velocidad o no se detuvo aún no está clara y sin duda influirá a la hora de determinar la responsabilidad del accidente. Además, la carga de la prueba de la culpabilidad del conductor recae en las víctimas o en sus familiares supervivientes: no se presume simplemente la responsabilidad de ninguna de las partes hasta que se haya demostrado de forma concluyente.

Vale la pena señalar que Grossman Law ha visto muchas circunstancias como esta en el pasado. Un ejemplo que viene a la mente es el caso en el que un camionero sostuvo que no se dio cuenta del tráfico detenido delante de él debido a que estaba distraído por las luces intermitentes de una ambulancia. La situación era muy parecida a la que se ha manifestado en este caso, en el que el tráfico estaba atascado y el tractor-remolque inició una reacción en cadena de choques. La defensa de la empresa de camiones intentó desviar la responsabilidad hacia los equipos de emergencia presentes en el lugar por crear el espectáculo que captó la atención de su conductor, con luces intermitentes y vehículos de emergencia. Este desvío fue un intento de distraer del hecho de que el conductor se encontraba agotado y bajo los efectos de la cocaína en el momento del accidente. Este tipo de engaño no es infrecuente en las defensas de los transportistas, ya que el objetivo es (comprensiblemente) centrar la atención en otras partes. En un mundo más ideal, estas empresas reconocerían su responsabilidad e indemnizarían a las víctimas en consecuencia. Sin embargo, el objetivo de un sistema acusatorio es que todo el mundo tenga derecho a defender su inocencia, incluidas las empresas.

El bufete ha reunido una guía útil sobre colisiones por alcance y accidentes de camiones; si tiene unos minutos, le animo a que aprenda más sobre otras estrategias que suelen emplear las empresas de camiones durante los litigios civiles.

¿Qué hago si me embiste por detrás un camionero?

Si (Dios no lo quiera) usted resulta herido en una colisión automovilística con un camión de 18 ruedas, es muy probable que necesite atención médica y tiempo de recuperación. Al fin y al cabo, los ocupantes de seis vehículos consecutivos sintieron el impacto del camión de Cadena al colisionar con uno solo de ellos.

Un abogado de lesiones personales diligente y con talento será inestimable para desarrollar su reclamación contra el empleador del camionero. Como representante de una empresa de transporte, es probable que el propio camionero esté fuertemente asegurado precisamente para este tipo de circunstancias. Con el fin de participar con seguridad en el comercio interestatal, cumpliendo con los requisitos legales que varían según el estado, muchas empresas aseguran a cada uno de sus conductores por un mínimo de un millón de dólares.

El abogado tendrá que establecer que el camionero, como empleado de una empresa comercial y automovilista que opera bajo los auspicios de la ley, tenía la obligación -un deber- de no perjudicar a otros automovilistas en la carretera. Con este fin, es razonable esperar que el camionero permanezca vigilante y atento en la carretera. Al chocar contra una fila de coches que circulaban lentamente, el camionero incumplió su obligación profesional para con los demás ocupantes de la carretera. Por poder, la empresa para la que trabaja incumplió una obligación similar al permitirle ejercer funciones de representación. En derecho de responsabilidad civil, esta idea se denomina respondeat superior, y es el principio jurídico que sugiere que un empresario puede ser considerado responsable del comportamiento negligente de sus empleados en el ejercicio razonable de sus funciones.

Dada la infracción demostrada del deber, los abogados de lesiones por camión contratados por los demandantes tendrían entonces que demostrar que la colisión fue la causa próxima de sus lesiones. Dicho de otro modo, debe probarse que el hecho de que el camión no redujera la velocidad es responsable de los daños sufridos por los demás conductores que esperaban en el tráfico. Sería difícil alegar que otro factor fue el catalizador del choque, dados los elementos del informe de tráfico; sin embargo, no está fuera de lo posible que el camionero alegue que se distrajo con la escena del accidente por la que los automovilistas habían reducido la velocidad. Si se puede echar la "culpa" a otra parte, como la empresa de ambulancias o la propia Patrulla de Carreteras, la empresa de camiones podría mitigar o incluso eliminar la indemnización que tendría que pagar a los demandantes.

También es importante tener en cuenta que los demandados en estas demandas deben ser solventes y capaces de indemnizar al demandante. Entre el empleador del camionero y su millonaria póliza de seguros, esto no debería suponer un impedimento para que se haga justicia, aunque es probable que la póliza de seguros incluya un tope "por incidente" que puede afectar a la forma en que se repartiría la indemnización entre las partes perjudicadas que decidan demandar.

Por qué puede ser necesaria la ayuda jurídica profesional

Cada vez que escribo sobre accidentes de tráfico, productos defectuosos o lo que sea, prácticamente puedo sentir las miradas cínicas de quienes creen que yo (y por extensión el bufete) debo alegrarme de que alguien haya resultado herido, porque esas tragedias son el pan de cada día de los abogados. ¿Verdad?

No. Esta imagen de los abogados como fanfarrones insensibles y avariciosos es el resultado de que los malos abogados se conviertan a menudo en el centro de atención, pero no es una regla tan rígida como lo es con cualquier otra profesión de alto perfil. ¿Los médicos se alegran de cada nueva herida de bala, de cada tumor maligno en una radiografía? ¿Los fontaneros se alegran de la rotura de un calentador de agua que ha destruido la casa de una familia? ¿Sienten los bomberos una emoción vertiginosa cada vez que suena una alarma que indica un nuevo incendio? No. Identifican un problema relacionado con la profesión que han elegido y hacen uso de su formación y amplios conocimientos para resolverlo.

A veces también nos encontramos con lectores que creen que estamos en contra de la idea misma del transporte comercial por carretera. Eso es totalmente falso. Desgraciadamente, el transporte comercial de mercancías tiene muchos elementos que pueden verse afectados si se produce una negligencia:

  • Si sólo se realiza una comprobación superficial de los antecedentes del conductor, podría ponerse en circulación a alguien que no tiene nada que hacer pilotando 40 toneladas de acero alimentado con gasóleo. Eso es malo para la seguridad y malo para el negocio.
  • Los vehículos son máquinas complicadas que requieren mantenimiento. Si los camiones de flota no reciben un mantenimiento constante y adecuado, las piezas pueden averiarse a velocidades de autopista. Asimismo, este peligro puede presentarse si las comprobaciones de seguridad son inadecuadas o se realizan con demasiada precipitación.
  • Los conductores se encuentran a menudo a merced de unos horarios de entrega muy exigentes, y viajan largas horas para hacer sus entregas a tiempo. Esto puede llevar a algunos conductores a tomar decisiones cuestionables, como abusar ocasionalmente de sustancias para mantenerse despiertos y conducir con niveles peligrosos de agotamiento.

Son sólo algunos ejemplos rápidos, y en ningún caso quiero sugerir que sean la norma. Por cada camión que se da a la fuga, hay miles que van sanos y salvos de un lugar a otro, respetando la ley durante todo el trayecto. Sin embargo, cuando se producen esos hechos aberrantes, es importante que la gente cuente con profesionales a los que acudir. Si son víctimas de una negligencia, es muy posible que, según la letra de la ley, tengan derecho a una indemnización, y ahí es donde abogados formados y éticos están encantados de ayudarles.