Biblioteca de daños personales

¿De dónde viene la Ley de Accidentes de Camiones de Texas?

La mayoría de las personas son conscientes de que tendrán que recurrir a la ley para obtener una indemnización de un camionero que les haya lesionado. Sin embargo, "la ley" es un término demasiado amplio para las diversas partes de la misma que una víctima de accidente tendría que conocer y utilizar en un caso de accidente de camión. Cuando hablamos con la gente acerca de cómo todas esas reglas diferentes podrían hacer que su caso sea muy complejo, a menudo terminan preguntando: "¿De dónde viene la ley de accidentes de camiones de Texas?"

Respuesta: "La ley de accidentes de camiones" no es en realidad un área específica de la ley, sino más bien una combinación de negligencia de derecho común, la ley federal y de Texas, y los reglamentos federales y estatales.

En este artículo examinaremos brevemente cada una de esas fuentes de la ley de accidentes de camión, hablaremos de cómo podrían aplicarse a una demanda por accidente de camión, y explicaremos por qué conocerlas es útil para las víctimas de accidentes.

Negligencia del derecho consuetudinario

Al igual que muchos casos que comienzan con alguien que accidentalmente hiere a otra persona, el núcleo de una demanda por accidente de camión es la negligencia de derecho común. Básicamente, una persona es negligente cuando debe un deber de cuidado a otra persona, viola ese deber a través de una conducta irrazonable, causa directamente daño como resultado, y la parte perjudicada sufre daños reales. Esos cuatro elementos de la negligencia son la base de la ley de lesiones personales.

¿Cómo se aplica la negligencia del derecho común a una demanda por accidente de camión?

La negligencia de derecho común es una herramienta crucial en la construcción de una demanda de accidente de camión de un demandante, ya que proporciona el marco legal para establecer la responsabilidad. Para tener éxito, el abogado de la víctima debe demostrar que la persona que les hizo daño - por lo general el conductor del camión y, posiblemente, la empresa de transporte por carretera - no ejercer un cuidado razonable, lo que resulta en lesiones o la muerte. Como mencionamos antes, esto implica probar cuatro elementos clave: deber, incumplimiento, causalidad y daños.

Así es como suele resolverse: Se presume que el camionero tiene la obligación de conducir su vehículo de forma segura y cumpliendo las leyes de tráfico y las normas federales. Si el conductor viola esas normas por exceso de velocidad, emborracharse, o violar las horas de servicio, por ejemplo, se podría decir que es un incumplimiento de su deber. El abogado debe relacionar ese incumplimiento directamente con el accidente y demostrar que causó un daño evidente. Esto suele hacerse con documentos que demuestren daños y perjuicios, como gastos médicos o pérdida de salarios.

La negligencia de derecho común ayuda a estructurar el caso de la víctima, convirtiendo los hechos de su accidente en un argumento que permite a un tribunal utilizar sus poderes. También abre la puerta a responsabilizar no sólo al conductor, sino también a la empresa de transporte mediante teorías como la responsabilidad indirecta o la contratación y supervisión negligentes. En última instancia, constituye la columna vertebral de la mayoría de las demandas por lesiones personales derivadas de accidentes de camión.

La ley de negligencia también es jurisprudencia, no estatuto. ¿Qué significa esto? Pues que muchas de las normas que rigen los pleitos y otros casos proceden de decisiones judiciales anteriores, no de proclamaciones oficiales de los legisladores. Esas normas judiciales se desarrollan a lo largo de cientos de casos y docenas de años, y el precedente que establecen se utiliza para dictar veredictos en casos posteriores. Básicamente, incluso si usted lee cada uno de los estatutos y reglamentos que componen la ley de accidentes de camiones, todavía estaría perdiendo piezas importantes del rompecabezas sin jurisprudencia.

Leyes y reglamentos federales

Como en la mayoría de los aspectos de la vida, el gobierno federal ejerce cierto control sobre el sector del transporte por carretera a través de una combinación de leyes y reglamentos. ¿Cuál es la diferencia entre leyes y reglamentos? Bueno, las leyes son aprobadas por asambleas legislativas como el Congreso y firmadas por el Presidente, y proporcionan un amplio marco para la supervisión y la gobernanza. Las agencias federales -en el caso del transporte por carretera, el Departamento de Transporte (DOT) y la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes(FMCSA)- crean reglamentos, o normas más detalladas, para aplicar y hacer cumplir esas leyes. Piense en las leyes como el qué y en los reglamentos como el cómo.

¿Qué leyes y reglamentos federales se aplican a una demanda por accidente de camión?

Como puede imaginarse, la respuesta a esta pregunta es bastante amplia. A lo largo del último siglo, el gobierno ha intervenido en varias ocasiones para mejorar y regular la seguridad de los camiones comerciales, así como para definir las mejores prácticas para los camioneros y las empresas. Estas son algunas de las leyes y normativas más conocidas:

  • Ley Federal de Seguridad de Autotransportes: Probablemente el conjunto más completo de leyes relacionadas con el transporte comercial por carretera. Establece requisitos sobre el funcionamiento y el mantenimiento de los camiones, cuándo tienen que ser inspeccionados, cuánto tiempo pueden conducirlos los camioneros antes de los periodos de descanso obligatorios y cuánto seguro deben tener los camioneros, entre otros muchos factores.
  • Ley de Autotransportes de 1980: Desreguló el sector del transporte por carretera, fomentó la competencia y redujo el control federal sobre tarifas y rutas. Facilitó la entrada de nuevos transportistas en el mercado, lo que influyó en el precio y la gestión del transporte de mercancías.
  • Ley de Asistencia al Transporte Terrestre de 1982: Estandarizó los límites de tamaño y peso de los vehículos en todos los estados, protegió a los denunciantes de infracciones de seguridad y permitió la aplicación de normas de seguridad en el sistema interestatal.
  • Ley de Normas Laborales Justas: Abarca las leyes sobre salarios y horas de servicio relacionadas con muchas industrias, incluido el transporte por carretera de larga distancia.
  • Ley de Seguridad de los Vehículos de Motor Comerciales de 1986: Estandarizó la emisión de licencias de conducir comerciales en todos los estados. Cada conductor debe cumplir normas de examen uniformes para obtener un CDL, y sólo puede tener un CDL a la vez.
  • Ley de Transporte de Materiales Peligrosos: Regula cómo se transportan los materiales peligrosos (HAZMAT), incluido el etiquetado, la ruta y la manipulación adecuados.
  • Regla del dispositivo de registro electrónico: A partir de 2017, los conductores de vehículos de motor comerciales deben utilizar ELD para registrar las horas de servicio, en sustitución de los libros de registro en papel.
  • Acuerdo de registro unificado de transportistas: Exige que los transportistas interestatales privados y de alquiler se registren y paguen tasas en función del tamaño de la flota.

Son sólo algunos de los muchos esfuerzos federales encaminados a acorralar al sector del transporte por carretera. ¿Por qué? Porque, si se les deja a su aire, algunas empresas de transporte (y camioneros) no actúan en consonancia con el bien público. Para mantener la paz y promover la seguridad, el gobierno a veces tiene que poner barreras.

He aquí un ejemplo de cómo romper esas reglas podría afectar a un caso de accidente de camión: La FMCSA tiene estrictas horas de servicio (HOS) reglamentos para el tiempo que un conductor de camión puede operar su camión antes de tener que descansar. Estas normas no se decidieron por capricho, sino que se realizaron considerables investigaciones para encontrar el mejor equilibrio entre tiempos de entrega eficientes y seguridad vial.

Las horas de servicio son mandatos claros que todo camionero comercial conoce bien; establecen el deber del conductor de no sobreesforzarse conduciendo demasiado tiempo. Cuando un camionero se agota por permanecer en la carretera más tiempo del permitido, incumple ese deber. Si causa un accidente en su estado de agotamiento, y el choque provoca graves daños a la víctima, eso tiene todos los elementos de un caso de negligencia contra el camionero y posiblemente incluso contra su empleador. En el fondo, eso es lo que son las demandas: Una forma de equilibrar la balanza cuando alguien se salta las normas por descuido y causa daños.

De acuerdo con la FMCSA, el propósito de las leyes y reglamentos federales de transporte por carretera es reducir los accidentes, lesiones y muertes que involucran a vehículos comerciales. Es un objetivo admirable, pero las líneas generales de la normativa federal no siempre son suficientes para satisfacer a los distintos estados. Por eso, la legislación y las agencias reguladoras estatales crean y aplican más normas.

Leyes estatales y reglamentos de TxDOT

El transporte interestatal por carretera se rige principalmente por leyes federales, pero los distintos estados también tienen sus propias normas para las operaciones de transporte por carretera dentro de sus fronteras. Las empresas de transporte y sus conductores deben cumplir no solo la normativa federal, sino también las leyes específicas de cada estado cuando cruzan sus fronteras.

Texas no es diferente de otros estados en ese sentido, y la mayoría de sus normas específicas sobre el transporte por carretera provienen del Código de Transporte de Texas. El TTC proporciona un libro de reglas de lo que está y no está permitido en las carreteras de Texas, tanto para los camioneros y para todos los demás. Lo que no cubre, otras regulaciones del Departamento de Transporte de Texas(TxDOT) probablemente lo hacen. Algunas áreas clave del transporte por carretera generalmente supervisadas por las leyes y reglamentos estatales incluyen:

  • Matriculación y permisos de camiones;
  • Restricciones de tamaño, peso y ruta en carreteras no federales;
  • Inspecciones de seguridad adicionales y aplicación de la normativa;
  • Normas de impacto ambiental; y
  • Impuestos y tasas.

Esta no es toda la lista, pero esperamos que sirva para demostrar cómo las leyes estatales pueden complementar (o rellenar las lagunas de) los requisitos federales.

La legislación local también influye

Las leyes locales pueden ser más importantes en un juicio por accidente de camión de lo que la gente podría esperar. Mientras que las leyes federales y estatales establecen las reglas "generales", los gobiernos de las ciudades y condados a menudo tienen sus propias leyes de tráfico, normas de uso de las carreteras y ordenanzas de seguridad. Por ejemplo, una ordenanza municipal puede restringir la circulación de camiones grandes. Si un camionero hace caso omiso de esa ordenanza y provoca un accidente en una calle residencial, la prueba de esa infracción podría utilizarse para demostrar que actuó de forma imprudente e ilegal, es decir, que infringió el nivel de diligencia que se espera de él como profesional.

Las leyes locales también pueden cubrir los límites de velocidad, normas de estacionamiento, o los requisitos de zona de construcción, que pueden afectar a quién tiene la culpa en un accidente. Mientras que las leyes locales pueden no ser la primera cosa que la gente piensa cuando se mencionan las demandas de accidentes de camiones, que sin duda puede dar forma a cómo uno se desarrolla.

Grossman Law puede ayudar

Desafortunadamente para las víctimas de accidentes de camiones, no hay una ventanilla única para aprender lo que es la ley de accidentes de camiones. No se sienta mal si es mucho para asimilar-con un montón de reglas procedentes de muchas fuentes diferentes, incluso algunos abogados no tienen más que una comprensión rudimentaria de esta área de la ley.

Por eso es importante contar con un abogado con experiencia en su equipo. Ellos saben qué pruebas buscar y cómo conseguirlo, y están familiarizados con los entresijos de las leyes federales, estatales y locales pertinentes. Los abogados de accidentes de camiones de Texas en Grossman Law Offices tienen décadas de experiencia combinada ayudando a las personas después de todo tipo de accidentes de camiones comerciales. Si usted fue herido o perdió a un ser querido en una colisión con un tractor-remolque u otro vehículo comercial, Grossman Law está disponible 24/7 para una consulta gratuita y confidencial.

Anterior Entrada siguiente