Las reclamaciones por lesiones personales que siguen a una persona después de su muerte se llaman "reclamaciones de supervivencia". Dado que el patrimonio de una persona sigue siendo responsable de las facturas asociadas a sus lesiones antes del fallecimiento, ésta es una de las razones por las que los delincuentes siguen siendo responsables de su negligencia tras la muerte del difunto (persona fallecida).
Un tipo de indemnización que puede recibir la sucesión del difunto es por dolor y angustia mental. Esto es, por el dolor y/o la angustia mental que la persona fallecida sufrió antes de su muerte. Esto es diferente de la demanda por homicidio culposo, en la que los familiares del fallecido pueden recibir una indemnización por su propio dolor y sufrimiento.
Cómo establecer un caso de dolor y angustia mental
Con el fin de establecer un caso para su ser querido que sufrió de dolor y angustia mental, usted (o quien sea el representante de su patrimonio) primero debe establecer que el difunto tenía de hecho una reclamación por lesiones personales antes de su muerte. Si se cumplen los cuatro elementos de una reclamación de supervivencia, habrá dado el primer paso para establecer su caso. Estos son los cuatro elementos de una reclamación de supervivencia:
- Usted es el heredero o representante legal de la herencia del difunto
- El difunto tenía una causa de acción por las lesiones personales que sufrieron antes de morir
- El fallecido habría podido presentar una demanda por daños personales si hubiera sobrevivido a la conducta ilícita del demandado
- Las acciones negligentes del demandado causaron las lesiones que provocaron la muerte del difunto.
Una vez establecidos estos cuatro elementos, usted tiene una reclamación de supervivencia. En este punto, usted y su abogado decidirán qué daños y perjuicios deben recuperarse; esto depende de cómo se lesionó el difunto, y lo que él o ella tuvo que sufrir antes de fallecer.
Ningún tribunal puede compensar a su ser querido por la pérdida de su vida, pero para evitar que otra persona sufra lesiones y/o muera, es importante asegurarse de que los responsables de la negligencia tengan que pagar por ello. El siguiente paso a dar es determinar si el fallecido sufrió o no dolor o angustia mental por sus lesiones.
Determinación de la cuantía del sufrimiento
Nadie quiere que su ser querido sea consciente de su propia muerte inminente, pero una verdad difícil de afrontar es que el dolor y el sufrimiento, por desgracia, a veces acompañan al acto ilícito de otra persona. En algunos casos, puede parecer difícil determinar si hubo o no sufrimiento antes de la muerte, pero hay algunas directrices generales que esperamos aclaren cómo lo verá un tribunal.
- La prueba del dolor puede demostrarse por cualquier signo de deterioro físico experimentado antes de la muerte. Si alguien tosía o jadeaba, estaba siendo tratado por alguna fractura ósea o lesión interna o, en general, presentaba las características de alguien angustiado, es probable que experimentara dolor y que usted dispusiera de buenas pruebas para apoyar su reclamación.
- La angustia mental en una demanda de supervivencia es diferente a la angustia mental en un caso de muerte por negligencia debido a quién sufrió. En un caso de muerte por negligencia, usted puede presentar angustia mental por lo que ha sufrido a causa de la muerte de su ser querido. En una demanda de supervivencia, la angustia mental es lo que el fallecido realmente sufrió antes de su muerte. Aunque esto pueda parecer difícil de determinar, en realidad sólo hay que tener en cuenta un punto importante. Si el fallecido murió instantáneamente en su accidente y no tenía ni idea de que el incidente iba a ocurrir, es posible que no pueda presentar una demanda por angustia mental. Sin embargo, si el fallecido tenía algún conocimiento de su lesión o muerte inminente, estaba consciente antes de morir (como ver cómo su coche se precipita fuera de la carretera en una zanja o caer desde una altura significativa), o sobrevivió al accidente durante un período de tiempo antes de la muerte, es probable que haya una reclamación por la angustia mental del fallecido.
Búsqueda de asistencia jurídica
Incluso si usted no está seguro de lo que sucedió exactamente en la escena de un accidente, si hay alguna pregunta o piezas que faltan, es una buena idea consultar a un abogado o investigador para descubrir los hechos. Entendemos que usted y su familia necesitan tiempo para llorar la pérdida de su ser querido, que es una de las razones por las que ofrecemos investigaciones gratuitas como parte de nuestro proceso. En algunos casos es importante descubrir los hechos tan pronto como sea posible después de un accidente. Nuestros abogados revisarán los informes médicos y policiales, testimonios de testigos oculares, y cualquier otra pieza de evidencia que seamos capaces de descubrir para asegurarnos de que esta información es exacta. Si descubrimos que su ser querido sufrió dolor y/o angustia mental antes de morir, le informaremos a usted y a su familia de nuestros hallazgos. En ese momento, usted podrá decidir si quiere o no presentar una reclamación. Si no, nunca nos pagará nada por nuestro trabajo. Si tiene más preguntas sobre su reclamación o nuestro proceso de presentación, llámenos al (855) 326-0000.