Desmenuzan el choque de un semirremolque cerca del puente Solidaridad Colombia en Laredo, TX

Michael Grossman13 de marzo de 2025 2 minutos

Un choque en el que se vieron implicados dos tractocamiones y un todoterreno se cobró la vida de un hombre de 63 años cerca del Puente de la Solidaridad de Colombia, en Laredo. El accidente se produjo sobre las 15.30 horas del 12 de marzo en el cruce de Mines Rd. y Camino Colombia Rd. Cuando llegaron los primeros intervinientes, encontraron a una persona atrapada en el todoterreno y a otra herida de gravedad en la calzada. Uno de los conductores del semirremolque se negó a recibir tratamiento médico, mientras que el otro fue trasladado en estado no crítico. Las autoridades siguen investigando la causa del accidente.

Cada vez que oigo hablar de un accidente en el que se ven implicados varios camiones con remolque, pienso en si los conductores tuvieron tiempo suficiente para reaccionar a las condiciones del tráfico. Los grandes camiones comerciales requieren distancias de frenado más largas que los vehículos más pequeños, y calcular mal la velocidad, la distancia o las condiciones de la carretera puede provocar colisiones graves.

¿Han influido la velocidad o los problemas mecánicos?

Una de las cuestiones clave en este accidente es si alguno de los conductores del camión tractor iba demasiado cerca o si se produjo un fallo mecánico. Los semirremolques necesitan más tiempo y espacio para detenerse, especialmente en zonas de mucho tráfico o congestionadas. Los investigadores deben revisar los datos del módulo de control del motor (ECM), las marcas de derrape y las declaraciones de los testigos para determinar si los camiones circulaban a una velocidad segura y mantenían una distancia de seguimiento adecuada antes del impacto. También podrían revisar los registros de reparación de cada camión.

¿Podría haber contribuido la fatiga o distracción del conductor?

Los conductores de camiones en zonas de alto tráfico cerca de los principales centros comerciales a menudo se enfrentan a largas horas y apretados horarios de entrega, lo que puede conducir a la fatiga o distracción. Las autoridades deben examinar los libros de registro, los registros del teléfono móvil y cualquier grabación disponible de la cámara del salpicadero para determinar si la falta de atención o el agotamiento del conductor desempeñaron un papel en el accidente. Incluso un lapsus momentáneo de concentración puede provocar una colisión grave.

¿Qué pruebas deben revisarse?

Para comprender plenamente lo ocurrido, los investigadores deben recopilar imágenes de vigilancia de zonas comerciales cercanas, datos ECM de los camiones y grabaciones de cámaras de tráfico. También deben inspeccionar los sistemas de frenado, el estado de los neumáticos y los registros de mantenimiento para descartar posibles fallos mecánicos.

¿Por qué hacerse estas preguntas?

Los accidentes en los que se ven implicados varios camiones comerciales pueden ser especialmente devastadores, sobre todo cuando vehículos más pequeños quedan atrapados entre ellos. Investigar si el exceso de velocidad, la fatiga del conductor o un fallo del equipo contribuyeron a este accidente es esencial para determinar la responsabilidad. En mi experiencia, las investigaciones exhaustivas a menudo descubren detalles críticos que no son inmediatamente evidentes, pero son cruciales para comprender el alcance total del accidente.