A mediados de agosto, McDonald's Inc. anunció la retirada de sus Happy Meal Step-It Fitness Tracker. Alentado por el floreciente mercado de los dispositivos de fitness, como el FitBit, y de los "inteligentes", como el Apple Watch, el dispositivo, similar a una pulsera, funcionaba como podómetro, aparentemente para fomentar la actividad física entre sus jóvenes usuarios. No cabe duda de que la medida obedecía en gran medida a motivos de relaciones públicas, teniendo en cuenta que la empresa está muy interesada en reinventar su imagen como marca más saludable de lo que se consideraba hasta ahora.
Según el aviso de retirada publicado por la Comisión de Seguridad de los Productos de Consumo de EE.UU., las pulseras causaron 70 casos documentados de irritación y enrojecimiento de la piel entre sus usuarios. Siete de esos informes incluían también la aparición de ampollas en la piel afectada.
¿Quién fabrica este producto?
McDonald's es la empresa que estuvo distribuyendo activamente el producto del 9 al 17 de agosto, antes de anunciar la retirada. No ha revelado el nombre de la empresa que fabricó realmente las bandas. Sólo estoy haciendo conjeturas, pero la naturaleza del artilugio y el volumen del pedido sugieren que la empresa probablemente subcontrató el trabajo a un fabricante extranjero. Con el fin de garantizar unos gastos generales bajos y, por tanto, unos precios unitarios bajos, las normas de seguridad y control de calidad a menudo se aplican a la ligera en el mercado de exportación de bienes de consumo.
¿Qué productos están afectados?
McDonald's retiró del mercado ambas formas del rastreador Step-It. Los juguetes se presentan en dos modelos: uno es una pulsera "contador de actividad" con una pantalla digital de color naranja, azul o verde. La otra es una pulsera con luces que parpadean cuando el niño se mueve, de color rojo, morado o naranja, según el comunicado de retirada.
¿Cuál es la magnitud del problema?
Los restaurantes McDonald's de Estados Unidos y Canadá vendieron Happy Meals con los juguetes de pulsera durante aproximadamente una semana, antes de que las denuncias se acumularan demasiado como para ignorarlas. Cuando recibieron su reclamación número 70 en una sola semana, McDonald's decidió retirar el producto. La mayor parte de los 33 millones de pulseras aún no se habían distribuido al público.
¿Qué se puede hacer al respecto?
Aunque gran parte de las existencias se devolvieron a la empresa distribuidora de McDonald's tras la retirada, es evidente que muchas unidades llegaron a las muñecas de los niños a los que estaban destinadas. En el aviso de retirada (que fue recogido y difundido ampliamente por las cadenas de noticias) se animaba a los padres a devolver la pulsera defectuosa a un restaurante local para que se la cambiaran por otro Happy Meal o por una bolsa de rodajas de manzana.
¿Qué significa esto?
No parece que el problema sea terriblemente peligroso, pero sin duda cuenta el hecho de que se hayan registrado tantos informes de efectos adversos en una sola semana. La aparición de sarpullidos y llagas en las muñecas de los niños no es realmente un efecto secundario aceptable del uso del juguete que se les proporcionó, pero las lesiones descritas no son realmente de un grado en el que sea probable que los abogados presenten demandas en nombre de los clientes.
Lo más desconcertante de esta retirada es que parece tratarse de un problema endémico de las pulseras de fitness en general. Algunos modelos de la popular pulsera de fitness para adultos FitBit fueron retirados en 2014 por informes similares de erupciones cutáneas e irritación de la piel en las muñecas de sus usuarios. Los informes llegaron a sugerir que algunas de esas lesiones eran "quemaduras"; las respuestas corporativas de FitBit indicaron que la fuente más probable de todas las afecciones reportadas era la dermatitis alérgica de contacto. En algunos casos, puede tratarse de una respuesta cutánea al contenido de níquel de la carcasa de acero inoxidable de grado quirúrgico de los componentes electrónicos, y en otros puede haber sido una reacción a la pulsera de silicona o a los adhesivos que sujetan el producto.
En general, el mercado comercial de pulseras de fitness no ha sufrido problemas similares desde la retirada del FitBit Force, y hoy en día hay un exceso de fabricantes y modelos entre los que elegir. Sin embargo, las pulseras tipo Happy Meal de McDonald's no se benefician de la cuidadosa investigación y diseño que pueden haber incorporado los modelos más caros para adultos.
Aunque estoy seguro de que sus corazones estaban en el lugar correcto, tal vez deberían haber usado la cabeza (y las muñecas) esta vez.