Desglose del choque frontal en la I-45 cerca de Leona, TX

Michael Grossman13 de mayo de 2025 2 minutos

Las autoridades están investigando un accidente en la Interestatal 45 cerca de Leona, Texas, que dejó cinco personas muertas y otra gravemente herida el sábado por la tarde.

Según el Departamento de Seguridad Pública de Texas, el accidente ocurrió alrededor de las 3:17 p.m. cuando una camioneta Dodge 2016 que viajaba hacia el sur supuestamente se desvió de la carretera, golpeó una barandilla, luego cruzó la mediana central y saltó por encima de la barrera de cable hacia el tráfico en sentido contrario. Chocó frontalmente con un Ford F-150 2023 que circulaba en dirección norte. Ambos vehículos se incendiaron tras el impacto.

Los cinco ocupantes del Ford F-150 -el conductor Hermenegildo Meléndez, de 55 años, y los pasajeros Verónica Cerda, de 53; Verónica Denise Cerda, de 26; Rebecca Cerda, de 20; y Daniela Cerda, de 18- fueron declarados muertos en el lugar del accidente. El conductor de la camioneta Dodge fue hospitalizado con heridas graves. Se sigue investigando la causa del accidente.

Cada vez que oigo hablar de un vehículo que abandona bruscamente su carril y se cruza en dirección contraria sin ninguna razón clara, pienso en lo importante que es examinar si algo ha fallado en el propio vehículo. En mi experiencia, la pérdida repentina de control suele apuntar a problemas como defectos mecánicos, fallos de los neumáticos o de la dirección, y no sólo al comportamiento del conductor.

¿Podría un defecto mecánico haber provocado que el Dodge Pickup se saliera de la carretera?

El hecho de que la camioneta Dodge chocara primero contra un quitamiedos y luego cruzara la mediana hacia carriles contrarios plantea serias dudas sobre la causa de que el conductor perdiera el control. ¿Hizo el conductor una corrección excesiva tras salirse de la carretera o había algo que no funcionaba bien en el vehículo?

Los investigadores deben examinar detenidamente los componentes de la dirección, la suspensión y la alineación delantera del Dodge. Un fallo en cualquiera de estos sistemas, especialmente a velocidades de autopista, podría hacer que el vehículo se desviara sin control. Los reventones de neumáticos o la separación de la banda de rodadura también son causas conocidas de salidas repentinas del carril, sobre todo en vehículos antiguos o muy conducidos.

Por qué es importante revisar el historial de mantenimiento y llamadas a revisión

En los accidentes que implican la salida de un solo vehículo como éste, también es necesario examinar si la camioneta Dodge tenía alguna llamada a revisión pendiente o un historial de problemas mecánicos. Los investigadores deben solicitar los registros de servicio, los registros de mantenimiento del concesionario y cualquier informe de quejas anteriores sobre el manejo o los frenos.

Un patrón de problemas anteriores podría sugerir que el vehículo era vulnerable a un fallo repentino, aunque el fabricante no haya reconocido formalmente ningún defecto.

Las pruebas físicas y los datos electrónicos pueden revelar lo ocurrido

Para determinar exactamente cómo se comportó el vehículo en los momentos previos al accidente, los investigadores deben extraer datos de los sistemas de a bordo de la camioneta, incluido el módulo de control del motor (ECM) y cualquier registrador de datos del accidente. Estos sistemas pueden proporcionar información sobre la dirección, el esfuerzo de frenado, la velocidad del vehículo y la posición del acelerador. También debe documentarse exhaustivamente el estado físico del vehículo, en particular los daños y los componentes que falten (como fragmentos de neumáticos o la articulación de la dirección).

Por qué los posibles defectos merecen un examen minucioso en casos como éste

Cuando un accidente se salda con múltiples víctimas mortales y comienza con un vehículo que se desvía de su trayectoria sin motivo aparente, es esencial considerar todas las causas posibles, incluidas las que van más allá del comportamiento del conductor. Sólo una investigación completa e imparcial puede determinar si el accidente se debió a un error humano, a un fallo mecánico o a una combinación de ambos.