Una mirada más de cerca a la colisión mortal de un semirremolque en W. Kamm Avenue en Caruthers, CA

Michael Grossman13 de marzo de 2025 2 minutos

Una colisión en el condado de Fresno se cobró la vida de Daniel Avila, de 18 años, el pasado viernes por la mañana. Según la Patrulla de Carreteras de California, Avila conducía un camión Ford en dirección oeste por la avenida West Kamm, mientras que un semirremolque circulaba en dirección este por la misma carretera. En algún momento, ambos vehículos chocaron en el centro de la calzada, lo que provocó heridas mortales para Avila, que fue declarado muerto en el lugar. El conductor del camión no resultó herido.

Siempre que oigo hablar de una colisión como ésta entre un semirremolque y un vehículo de pasajeros, me pregunto inmediatamente por las acciones del conductor y los posibles problemas mecánicos. Los grandes camiones comerciales necesitan más espacio para maniobrar, lo que plantea la cuestión de si el conductor del semirremolque tenía una visión clara de la carretera y mantenía un control seguro del carril.

¿Mantenía el semirremolque su carril?

Un aspecto clave de esta investigación será determinar por qué ambos vehículos acabaron en el centro de la calzada. Los investigadores deberán analizar las grabaciones de la cámara del semirremolque para ver si el camión se desvió ligeramente hacia el carril contrario. Revisar las marcas de derrape, la posición del vehículo y los patrones de los escombros será crucial para reconstruir la secuencia de eventos que condujeron a la colisión.

Además, la distracción o el cansancio del conductor pueden ser factores determinantes. Si el conductor del semirremolque no estaba totalmente atento, incluso un breve lapso de concentración podría haber contribuido a que los vehículos colisionaran. Los investigadores deben revisar los registros de teléfonos celulares, registros de trabajo, y los períodos de descanso para determinar si el conductor del camión estaba bien descansado y alerta en el momento del accidente.

¿Hubo problemas mecánicos?

Los factores mecánicos pueden influir a veces en las colisiones por desvío de carril. Los investigadores deben evaluar si el fallo de los frenos, el mal funcionamiento de la dirección o el reventón de los neumáticos contribuyeron a que alguno de los vehículos se desviara hacia el centro de la calzada. Deben revisarse los registros de mantenimiento del semirremolque para asegurarse de que la dirección, los frenos y los neumáticos funcionaban correctamente en el momento del accidente.

Por qué es importante responder a estas preguntas

Entender el cuadro completo de lo que sucedió en este accidente es crucial para los afectados por este incidente. Cuando un camión está involucrado en un choque frontal o casi frontal, es importante descartar la fatiga del conductor, problemas mecánicos, o el control inadecuado del carril como posibles factores contribuyentes. En mi experiencia, las investigaciones de este tipo a menudo revelan detalles que no estaban claros de inmediato en la escena, pero son esenciales para determinar la responsabilidad.