El lunes por la noche, un camión de 18 ruedas cayó desde un paso elevado a lo largo de la ruta de alivio US 83 en dirección este entre Peñitas y Palmview. Las autoridades informan que la parte tractora del semirremolque se desprendió y cayó del paso elevado, golpeando a un vehículo que viajaba por debajo. Ambos ocupantes del coche y el conductor del camión fueron hospitalizados con lesiones. En este momento, el accidente sigue bajo investigación.
Para mí, los accidentes en los que se ven implicados semirremolques que caen desde un paso elevado plantean serias dudas tanto sobre el control del vehículo por parte del conductor como sobre el estado del propio vehículo.
¿Podría haber influido la distracción o el cansancio del conductor?
Una de las primeras preguntas que me gustaría que me respondieran es si el camionero estaba totalmente alerta y concentrado en los momentos previos al accidente. Las largas jornadas de trabajo, los horarios exigentes y la conducción nocturna pueden contribuir a la fatiga, que sigue siendo una de las principales causas de accidentes graves de camión. Los investigadores deben examinar el registro de horas de servicio del conductor para determinar si cumplía los requisitos de descanso. Además, los registros del teléfono móvil, el vídeo de la cabina y las declaraciones del conductor podrían ayudar a revelar si una distracción -como enviar mensajes de texto o alcanzar un objeto- pudo haber contribuido a la pérdida de control.
¿Podría haber influido un fallo mecánico o una carga inadecuada?
Los problemas mecánicos, como fallos en los frenos, en la dirección o en la suspensión, también pueden tener graves consecuencias, especialmente en tramos elevados de carretera. Si un fallo mecánico provocó que el camión se saliera de la calzada o que la cabeza tractora se separara del remolque, es fundamental que los investigadores examinen los registros de servicio, realicen una inspección detallada de los restos y determinen si alguna pieza funcionó mal. Este tipo de problemas también puede plantear cuestiones sobre las prácticas de mantenimiento y la supervisión de la flota.
Además, una carga mal cargada o sin asegurar puede afectar al equilibrio y la maniobrabilidad de un semirremolque, especialmente durante los giros o los cambios de carril. Si la carga del camión se desplazó repentinamente, podría haber contribuido a que el conductor perdiera el control o a que el remolque se separara. Los investigadores deben revisar los conocimientos de embarque, las prácticas de sujeción de la carga y los registros de las estaciones de pesaje para determinar si la carga estaba distribuida de forma segura y sujeta correctamente.
¿Qué tipos de pruebas deben examinar los investigadores?
Para comprender cómo se produjo el accidente, los investigadores deben revisar los datos del módulo de control del motor (ECM) y recoger declaraciones de testigos presenciales o de otros conductores. Las grabaciones de la cámara del salpicadero o los vídeos de vigilancia del tráfico también podrían proporcionar información importante sobre la velocidad del camión, la posición en el carril y el momento en que el vehículo abandonó el paso elevado. Los registros de mantenimiento, la documentación de la carga y las inspecciones del vehículo tras el accidente serán vitales para obtener una imagen completa de lo sucedido.
¿Por qué hacerse estas preguntas?
Cuando un semirremolque se cae de un paso elevado, es señal de que algo ha ido muy mal, ya sea debido a las acciones del conductor, a un fallo mecánico o a una carga inadecuada. En mi experiencia, no siempre está claro de inmediato qué cadena de acontecimientos condujo al accidente. Por eso es esencial una investigación exhaustiva: ayuda a identificar todos los factores contribuyentes, garantiza la responsabilidad y ofrece a los afectados una comprensión más clara de por qué se produjo el accidente en primer lugar.