Un accidente el martes por la noche en la intersección de la Ruta 31 y Caterpillar Drive en Montgomery, Illinois, dejó un conductor de un sedán muerto después de una colisión con un camión semirremolque.
Según la policía, el accidente se produjo poco después de las 5 de la tarde, cuando un Nissan sedán negro que circulaba en dirección sur por la Ruta 31 colisionó con un camión semirremolque que circulaba en dirección norte e intentaba girar a la izquierda por Caterpillar Drive. El conductor del camión no pudo evitar el choque. El sedán quedó atrapado debajo del semi, y su conductor, identificado como Jason Messick de Oswego, fue declarado muerto en la escena. La Policía Estatal de Illinois, el Equipo de Reconstrucción de Accidentes del Condado de Kane y el Departamento de Policía de Montgomery continúan investigando el incidente.
Siempre que oigo hablar de un accidente mortal en el que está implicado un semirremolque que gira, inmediatamente me surgen preguntas sobre la atención del conductor. Según mi experiencia, estos casos suelen reducirse al momento oportuno y la atención.
¿Podría la distracción o el cansancio haber impedido al camionero evitar la colisión?
Los giros a la izquierda en las intersecciones, especialmente a través de carriles muy transitados o de alta velocidad, exigen toda la atención y el buen juicio del conductor del camión. En situaciones como ésta, en la que el camionero intentó detenerse pero no pudo evitar el accidente, los investigadores deben considerar si la distracción o el cansancio influyeron en el retraso de la reacción del conductor o en la decisión de girar.
La fatiga y la distracción son algunas de las razones más comunes por las que los conductores juzgan mal los huecos en el tráfico o no pueden anticipar la rapidez con que otros vehículos se acercan. Revisar los registros de horas de servicio del conductor del camión, los datos del dispositivo de registro electrónico (ELD) y cualquier grabación de la cámara del salpicadero o de la cabina será fundamental para determinar si el conductor estaba completamente alerta y tomando decisiones seguras en el momento del accidente.
¿Podrían los problemas mecánicos haber limitado la capacidad del camión para detenerse?
Aunque los informes iniciales sugieren que el conductor del camión intentó detenerse, los investigadores también deben considerar si los problemas mecánicos contribuyeron a la incapacidad del camión para evitar la colisión. Unos frenos en mal estado, unos neumáticos desgastados o problemas de dirección pueden reducir significativamente la capacidad de un semirremolque para detenerse rápidamente o maniobrar en situaciones de emergencia.
Debe realizarse una inspección completa del sistema de frenado, los neumáticos y los componentes de la dirección del camión, así como una revisión de sus registros de mantenimiento, para determinar si los fallos mecánicos desempeñaron un papel en el accidente.
Qué pruebas hay que revisar
Para comprender plenamente cómo se produjo este accidente, los investigadores deben analizar los datos del módulo de control del motor (ECM) del semirremolque, que pueden mostrar la velocidad previa al impacto, la aceleración y el esfuerzo de frenado. Las pruebas físicas de la escena, incluidas las marcas de derrape, la posición de los vehículos y los restos, ayudarán a reconstruir el momento y la dinámica del accidente. Cualquier grabación disponible de la cámara del salpicadero o de la cámara de tráfico podría ofrecer información adicional sobre si el conductor del camión tuvo una oportunidad segura de girar a la izquierda.
Por qué es importante una investigación cuidadosa en las colisiones en intersecciones
Por mi experiencia, los accidentes de este tipo no suelen ser sencillos. Tanto si la distracción, el cansancio, un fallo mecánico u otros factores contribuyeron a esta colisión mortal, es esencial llevar a cabo una investigación exhaustiva para dar respuestas a los afectados y garantizar que la rendición de cuentas se base en una imagen completa y precisa de lo ocurrido.