¿Qué causó el accidente mortal Semi en Pier T Avenue en Long Beach, CA?

Michael Grossman20 de junio de 2025 2 minutos

En la mañana del 18 de junio, un camionero murió en un accidente en el que se vieron implicados dos semirremolques en Long Beach. Según la policía, el incidente ocurrió alrededor de las 6:40 de la mañana en el bloque 2600 de Pier T Avenue. Las autoridades dicen que la víctima se había detenido y salió de su camión, de pie cerca del compartimiento del motor, cuando otro semirremolque al parecer chocó por detrás su vehículo. El impacto hizo que su camión se tambaleara hacia delante y le atropellara. A pesar de los esfuerzos de los socorristas, el hombre murió en el lugar del accidente. El conductor del segundo camión permaneció en el lugar y cooperó con la policía. Por el momento, los investigadores han descartado la velocidad, la distracción y el deterioro como factores contribuyentes.

Cuando se eliminan causas comunes como la distracción y la discapacidad, se plantean cuestiones importantes sobre si el equipo implicado estaba en condiciones de funcionamiento seguras.

¿Podría haber influido un fallo mecánico?

Las colisiones traseras entre dos camiones comerciales no son comunes, especialmente cuando los informes iniciales sugieren que el conductor no iba a exceso de velocidad, distraído o impedido. Eso hace que sea importante considerar si un fallo mecánico, como frenos defectuosos o un sistema de evitación de colisiones comprometido, puede haber limitado la capacidad del segundo camión para detenerse a tiempo. Los camiones comerciales están obligados a someterse a inspecciones y mantenimiento regulares, y cualquier fallo en esos protocolos podría tener consecuencias devastadoras como ésta.

¿Qué pruebas deben revisarse?

Los investigadores deben examinar el módulo de control del motor (ECM) del segundo camión para determinar si se accionaron los frenos y cómo respondió el vehículo en los momentos previos al accidente. También es esencial una inspección minuciosa del sistema de frenos del camión, el estado de los neumáticos y la integridad mecánica general. Los registros de mantenimiento, los informes de inspección del conductor y cualquier registro de servicio anterior pueden ayudar a identificar si el camión era seguro para estar en la carretera. Los vídeos de vigilancia o las grabaciones de la cámara del salpicadero también podrían aclarar la rapidez con la que el camión se acercó al vehículo parado.

Por qué es necesaria una investigación completa

Cuando un accidente mortal de semirremolque no tiene una causa clara, es crucial determinar exactamente qué falló y por qué. Una investigación exhaustiva ayuda a identificar si algún problema de equipamiento, fallos de mantenimiento o defectos pasados por alto contribuyeron al accidente. Estos hallazgos son cruciales para asignar responsabilidades cuando proceda.