¿Qué causó el choque de un semirremolque en la I-90 en Austin, MN?

Michael GrossmanJunio 06, 2025 2 minutos

En la tarde del 5 de junio, un choque entre un semirremolque y una camioneta envió a un hombre al hospital en Austin, Minnesota. Según la Patrulla del Estado de Minnesota, el accidente ocurrió alrededor de las 12:47 p.m. en la Interestatal 90 en dirección oeste, cerca del paso elevado de la calle Fourth Street Northwest. Un Chevrolet Silverado 2023 y un semirremolque Kenworth 2025 viajaban ambos en dirección oeste cuando colisionaron. El conductor de la camioneta, Michael William Kiesler, de 62 años, de Waseca, fue trasladado al Mayo Clinic Hospital-Saint Marys con heridas que no ponen en peligro su vida. El conductor del semirremolque no resultó herido. Las autoridades no han facilitado más detalles sobre los motivos de la colisión.

Dado que, al parecer, ambos vehículos circulaban en la misma dirección en el momento del accidente, una parte fundamental de la investigación consistirá en determinar cómo se produjo el impacto. La investigación debe descubrir si uno de los vehículos cambió de carril, frenó inesperadamente o si hubo otros factores que contribuyeron al accidente.

¿Qué pruebas ayudarán a aclarar la causa?

Por el momento, la causa del accidente sigue sin estar clara. Es probable que los investigadores examinen las pruebas físicas del lugar del accidente, como la posición de los vehículos, los ángulos de impacto y las marcas de derrape. Esto puede ayudar a establecer si la camioneta fue golpeada por detrás por el semi, si fue golpeada lateralmente durante un cambio de carril, o si ambos conductores estaban tratando de sortear un obstáculo o tráfico lento. En mi experiencia, estos detalles son esenciales para entender cómo se desarrolló el accidente.

¿Podría estar implicada la falta de atención o problemas con el equipo?

Como en cualquier colisión en la que esté implicado un semirremolque, es importante evaluar si el conductor del camión tuvo tiempo suficiente para reaccionar y si estaba totalmente alerta en ese momento. Los investigadores pueden analizar si la distracción o el cansancio influyeron, así como el estado mecánico del camión. Un fallo en el sistema de frenado o de dirección puede dificultar que el conductor evite un accidente, aunque reaccione adecuadamente.

¿Qué pueden revelar los datos de ECM?

El módulo de control del motor (ECM) del semirremolque puede ofrecer información valiosa sobre la velocidad, el uso del acelerador y la actividad de frenado en los segundos previos al accidente. Estos datos pueden ayudar a aclarar la velocidad a la que se movía el camión, si el conductor intentó reducir la velocidad y lo repentinas que fueron las maniobras evasivas. En combinación con las grabaciones de las cámaras, estas pruebas pueden ofrecer una imagen más completa de lo sucedido.

Por qué es importante una investigación cuidadosa

Incluso cuando las lesiones no ponen en peligro la vida, las colisiones en las que se ven implicados semirremolques suelen entrañar una dinámica compleja que exige un examen minucioso. En este caso, aún no está claro qué vehículo inició la secuencia de acontecimientos o si contribuyeron otros factores. Desde mi punto de vista, determinar exactamente cómo y por qué se produjo el accidente es esencial para responder a las preguntas de los afectados.