Análisis del choque en cadena en el que se vio implicado un semirremolque en la I-287 en Mahwah, Nueva Jersey

Michael Grossman17 de enero de 2025 2 minutos

Un choque fatal en cadena que involucró a un semirremolque Freightliner dejó una mujer muerta y otro conductor herido el jueves por la noche en la I-287 Norte. Según la Policía Estatal de Nueva Jersey, el accidente ocurrió justo antes de las 5:45 p.m. cerca del punto kilométrico 66.3.

Las autoridades alegan que un semirremolque colisionó con la parte trasera de un Honda Civic, provocando que el Honda golpeara a un Audi que iba delante, que a su vez chocó por detrás con un Ford F-350. La conductora del Honda, Lauren Kopko, de 40 años, de Stratford, Connecticut, resultó herida mortalmente en el accidente, mientras que el conductor del Audi sufrió heridas leves.

Los accidentes en cadena en los que se ven implicados semirremolques plantean importantes cuestiones sobre las acciones del camionero, el estado del camión y si la colisión podría haberse evitado.

¿Mantuvo el conductor del semirremolque una distancia de seguridad?

Un factor crítico en este tipo de accidentes es si el conductor del semirremolque mantenía una distancia suficiente para detenerse con seguridad en el tráfico. Los camiones grandes necesitan una distancia de frenado mucho mayor que los vehículos más pequeños, por lo que seguirlos demasiado de cerca puede dejar a los conductores con poco tiempo para reaccionar.

Los investigadores deben revisar las acciones del conductor del camión que condujeron a la colisión, incluyendo si la distracción o la velocidad excesiva desempeñaron un papel. El módulo de control del motor (ECM) del semirremolque puede proporcionar datos valiosos sobre la velocidad, el uso del acelerador y la actividad de frenado en el momento del accidente.

¿Recibió el semirremolque el mantenimiento adecuado?

Otra cuestión importante es si los sistemas mecánicos del Freightliner estaban en buenas condiciones de funcionamiento. Los frenos, los neumáticos y otros componentes críticos deben inspeccionarse y mantenerse con regularidad para garantizar su correcto funcionamiento, especialmente en situaciones de tráfico intenso.

Los investigadores deben examinar los registros de mantenimiento del camión para confirmar si cumplía todas las normas de seguridad exigidas. Si algún fallo mecánico contribuyó al accidente, es esencial identificarlo.

¿Qué pruebas deben recogerse?

Para comprender plenamente lo sucedido, los investigadores deben reunir y analizar varias pruebas clave. Entre ellas se incluyen los datos del ECM del Freightliner, las grabaciones de la cámara del salpicadero del camión y las grabaciones de vigilancia de la autopista, si están disponibles.

Las marcas de derrape y los patrones de escombros en el lugar del accidente también pueden ayudar a determinar la velocidad y la actividad de frenado de los vehículos implicados. Las declaraciones de los testigos también pueden ser útiles para averiguar qué provocó el accidente.

Por qué son importantes estas preguntas

Este accidente se cobró una vida y dejó a otros heridos, por lo que determinar si las acciones del conductor del camión, problemas mecánicos, o una combinación de factores contribuyeron a la colisión es crucial para averiguar por qué sucedió.

Según mi experiencia, responder a estas preguntas es esencial para ayudar a los afectados a comprender lo ocurrido.