¿Qué causó el choque mortal de un semirremolque en la I-20 cerca de Terrell, TX?

Michael Grossman30 de junio de 2025 2 minutos

El sábado por la tarde, un choque en cadena en el que se vieron implicados varios vehículos, incluidos tres camiones de 18 ruedas, se saldó con la muerte de cinco personas y dejó a otra hospitalizada cerca de Hiram Road, en la I-20. Según el Departamento de Seguridad Pública de Texas, el accidente comenzó alrededor de las 2:40 p.m. cuando el conductor de un semirremolque supuestamente se quedó dormido al volante y no se detuvo por el tráfico lento. Su vehículo chocó contra un Ford F-150 en el que viajaban cinco personas que sufrieron heridas mortales. El semirremolque siguió avanzando y fue empujado contra otros dos vehículos de 18 ruedas, uno de los cuales se partió en dos y golpeó a varios vehículos más. Una persona que viajaba en un Jeep Compass también murió en las colisiones resultantes.

Cuando veo noticias de que un camionero puede haberse quedado dormido al volante, surgen preguntas inmediatas sobre el cumplimiento de las horas de servicio y la fatiga del conductor.

¿Cuál fue la causa de la fatiga del conductor?

Si las alegaciones son ciertas y el camionero se quedó dormido, es esencial entender por qué estaba al volante en esas condiciones. ¿Estaba trabajando por encima de los límites legales? ¿Tuvo un descanso adecuado antes de empezar su ruta? ¿Le obligó el empresario a infringir las horas de servicio? Los conductores de camiones comerciales están obligados a seguir estrictas normas de horas de servicio para evitar este tipo de escenario. Los investigadores probablemente examinarán los registros del conductor, los registros de despacho y el historial de descanso para determinar si la fatiga era previsible y evitable.

¿Qué pruebas deben revisarse?

Una investigación exhaustiva debe incluir datos del módulo de control del motor (ECM) del camión para conocer la velocidad, la actividad de frenado y la posición del acelerador antes del impacto. Los registros del conductor y los registros GPS pueden mostrar si el camionero estaba en una ruta legal y dentro de las horas de conducción reguladas. Pruebas adicionales, como las grabaciones de la cámara del salpicadero, los registros de mantenimiento y los informes toxicológicos, también pueden aclarar el estado del conductor y el estado mecánico del camión.

Por qué es importante una investigación detallada

Cuando un camión de 18 ruedas se ve implicado en un accidente mortal como éste, todos los aspectos de la situación merecen un examen minucioso. Eso incluye el estado de alerta del conductor, el estado mecánico del camión y los registros del conductor. Esto será necesario para determinar exactamente por qué este accidente ocurrió en primer lugar.