Un grave accidente en el que se vieron implicados varios semirremolques cerró la Interestatal 5 cerca de Coalinga el jueves por la tarde y dejó a una persona hospitalizada tras salir despedida de su vehículo.
Según la Patrulla de Carreteras de California, el accidente se produjo sobre las 4 de la tarde cerca de Jayne Avenue, cuando un semirremolque chocó contra otro camión de gran tonelaje y luego colisionó con un tercer vehículo. Uno de los conductores implicados salió despedido durante el impacto y fue trasladado en helicóptero a un hospital cercano. Las autoridades no han facilitado detalles sobre el estado de la víctima, y se sigue investigando la causa del accidente.
Cada vez que oigo hablar de un accidente en el que se ven implicados varios semirremolques, pienso en la cadena de responsabilidades que conlleva la conducción de vehículos tan grandes y peligrosos. En mi experiencia, los accidentes de este tipo suelen girar en torno a cuestiones como la velocidad, la distancia de seguridad, la atención del conductor y si los problemas mecánicos impidieron a los conductores evitar el choque en cadena.
¿Podría haber influido la distracción o el cansancio en este accidente en cadena?
Las colisiones entre varios camiones suelen producirse en situaciones de tráfico denso o de ralentización repentina. La distracción o el cansancio son dos de las principales razones por las que los conductores comerciales no se dan cuenta de que el tráfico se ralentiza o no reaccionan a tiempo para evitar chocar con otros camiones.
En este caso, en el que un semirremolque chocó contra otro y desencadenó colisiones adicionales, los investigadores deben examinar de cerca los registros del conductor del camión que chocó, los registros de horas de servicio y los datos del dispositivo electrónico de registro (ELD). Revisar si el conductor había estado operando durante largas horas o si estaba distraído en los momentos previos al impacto será esencial para entender cómo se desarrolló este accidente.
¿Pudieron los problemas mecánicos impedir que el camión se detuviera a tiempo?
Aunque la conciencia del conductor es una preocupación clave, los investigadores también deben considerar si el estado mecánico del camión puede haber contribuido al accidente. Unos frenos desgastados o en mal estado, problemas con los neumáticos o piezas defectuosas pueden reducir significativamente la capacidad de un semirremolque para reducir la velocidad o detenerse rápidamente, especialmente a velocidades de autopista en las que el tiempo de reacción es limitado.
Debe realizarse una inspección minuciosa del sistema de frenado, los neumáticos y otros componentes críticos del semirremolque para descartar cualquier problema mecánico. Los investigadores también deben revisar los registros de mantenimiento para determinar si el camión había sido revisado correctamente y si las piezas defectuosas pueden haber comprometido su rendimiento.
¿Qué pruebas deben revisarse para aclarar la secuencia del accidente?
Para comprender plenamente cómo se produjo este choque en cadena, los investigadores deben recopilar los datos del módulo de control del motor (ECM) de todos los semirremolques implicados, lo que proporcionará información sobre la velocidad, el acelerador y la actividad de frenado justo antes de las colisiones. Las pruebas físicas de la escena, incluidas las marcas de derrape, las posiciones de descanso del vehículo y los restos, también ayudarán a reconstruir la dinámica del choque. Si se dispone de imágenes de la cámara del salpicadero, podrían revelar la rapidez con la que se desarrolló la situación y si se intentó una acción evasiva.
Por qué cada detalle es importante en los accidentes de varios camiones
Según mi experiencia, los accidentes en los que se ven implicados varios semirremolques rara vez son el resultado de un solo factor. A menudo reflejan una combinación de falta de atención del conductor y el estado del vehículo. Si esta colisión fue el resultado de la distracción, la fatiga, fallo mecánico, o una combinación de estos, una investigación a fondo es fundamental para determinar lo que salió mal y por qué.