Análisis del accidente mortal por alcance de un semirremolque en Bridge City, TX

Michael Grossman05 de marzo de 2025 2 minutos

Un conductor de camión de 48 años de Louisiana murió y otro conductor de camión resultó herido temprano en la mañana de Mardi Gras cuando un semirremolque Freightliner supuestamente chocó por detrás a un semirremolque Peterbilt en Texas Avenue. Según la policía, el Freightliner viajaba hacia el norte cuando colisionó con la parte trasera del Peterbilt que llevaba un remolque cisterna, conducido por un hombre de Port Arthur de 30 años. Ambos conductores fueron trasladados al hospital Christus St. Elizabeth, donde el conductor del Freightliner sucumbió más tarde a sus heridas. El conductor del Peterbilt sufrió heridas que no ponen en peligro su vida.

Siempre que oigo hablar de un accidente por alcance en el que está implicado un semirremolque, pienso en si el conductor que iba detrás estaba fatigado o distraído. Los semirremolques requieren distancias de frenado más largas, y en situaciones como esta, entender por qué el conductor del Freightliner no se detuvo a tiempo es fundamental.

¿Fue la fatiga o la distracción un factor?

Una de las preguntas clave que deben hacerse los investigadores es si el conductor del Freightliner estaba alerta y concentrado antes del accidente. Los conductores de camiones suelen pasar muchas horas al volante, y la fatiga puede afectar significativamente al tiempo de reacción y al juicio. Los investigadores deben examinar los registros del dispositivo electrónico de registro (ELD) para determinar cuánto tiempo había estado el conductor en la carretera antes del accidente y si cumplía la normativa sobre horas de servicio.

La distracción es otro posible factor. Si el conductor estaba utilizando el teléfono, ajustando los mandos de la cabina o no estaba totalmente concentrado en la carretera, es posible que no se diera cuenta de que tenía delante el Peterbilt a tiempo para detenerse. Los investigadores deben revisar los registros de los teléfonos móviles y las grabaciones de las dashcams para ver si la distracción jugó algún papel.

¿Contribuyeron al accidente los frenos o la velocidad del Freightliner?

Otro aspecto crítico de la investigación debe centrarse en determinar si hubo problemas mecánicos que impidieran al conductor detenerse a tiempo. Los investigadores deben examinar el sistema de frenado del camión, el estado de los neumáticos y los registros generales de mantenimiento para descartar un fallo del equipo. Además, la revisión de los datos del módulo de control del motor (ECM) del camión puede proporcionar información clave sobre la velocidad, la actividad de frenado y las entradas del acelerador en los momentos previos al impacto.

¿Qué pruebas deben revisarse?

Para hacerse una idea completa de lo sucedido, los investigadores deben analizar los datos del ECM, las imágenes de las cámaras de tráfico y las grabaciones de las dashcams disponibles. Las declaraciones de testigos de otros conductores de la zona también podrían ayudar a aclarar si el conductor del Freightliner hizo alguna maniobra evasiva o si no reaccionó en absoluto.

¿Por qué hacer estas preguntas?

Entender por qué ocurrió este accidente es crucial para los afectados. Si el cansancio, la distracción o un fallo mecánico desempeñaron un papel, esto podría significar que el accidente era evitable. En mi experiencia, las investigaciones de accidentes como este a menudo descubren detalles importantes que no son evidentes a primera vista, pero que son fundamentales para obtener una visión completa de lo sucedido.