¿Qué llevó al accidente de la grúa en la I-495 en el condado de Montgomery, MD?

Michael Grossman01 de mayo de 2025 2 minutos

Un grave accidente en cadena en el que se vieron implicados cinco vehículos, entre ellos una grúa, envió a dos personas al hospital el miércoles por la mañana en la circunvalación exterior de la I-495 en el condado de Montgomery, Maryland.

Según las autoridades, el accidente se produjo poco antes de las 11:30 de la mañana, cuando una grúa que circulaba al oeste de la ruta 187 de Maryland supuestamente no controló su velocidad e impactó contra la parte trasera de un Honda Civic. La fuerza del impacto hizo que la grúa se saliera de la calzada y se reincorporara al tráfico, donde chocó contra un Ford Ranger. La colisión desencadenó un efecto dominó que lanzó al Ranger contra un Chevrolet Traverse y al Traverse contra un Dodge Grand Caravan. Los conductores del Honda Civic y del Ford Ranger fueron trasladados a hospitales de la zona con heridas. El accidente sigue bajo investigación.

Cada vez que oigo hablar de accidentes en cadena en los que se ven implicados vehículos comerciales, pienso en lo importante que es para los conductores de grandes camiones y vehículos de remolque mantener una velocidad y una distancia de seguridad. En mi experiencia, cuando los conductores comerciales no controlan adecuadamente la velocidad en el tráfico, corren el riesgo de convertir un simple frenazo en un choque múltiple.

¿Podría haber contribuido la distracción o la fatiga a que el conductor de la grúa no redujera la velocidad?

Una de las primeras cuestiones que deben plantearse los investigadores en cualquier colisión por alcance en la que esté implicado un vehículo comercial es si el conductor estaba plenamente alerta. La distracción y el cansancio son las principales causas de este tipo de accidentes.

A velocidades de autopista, incluso unos pocos segundos de falta de atención, ya sea causada por un teléfono, equipo de a bordo, o la fatiga de largas horas, pueden impedir que un conductor de vehículo comercial se detenga a tiempo. Los investigadores deben revisar los registros de horas de servicio del conductor de la grúa y cualquier cámara de salpicadero o vídeo en la cabina para determinar si la distracción o la fatiga jugaron un papel en la falta de control de la velocidad.

¿Podrían los problemas mecánicos haber reducido la capacidad de frenado del camión?

Aunque el error del conductor suele ser un factor clave, los investigadores también deben considerar si el sistema de frenado o los neumáticos de la grúa contribuyeron al accidente. Según mi experiencia, unos frenos desgastados, un mantenimiento inadecuado o unos camiones sobrecargados pueden ampliar considerablemente las distancias de frenado y dificultar la evitación de colisiones en el tráfico.

Debe realizarse una inspección completa de la grúa, incluyendo su sistema de frenos, neumáticos y estado de carga, para determinar si las deficiencias mecánicas pueden haber limitado la capacidad del conductor para evitar chocar por detrás con el Honda Civic y desencadenar la reacción en cadena.

¿Qué pruebas deben examinarse?

Para comprender plenamente cómo se desarrolló este accidente, los investigadores deben recopilar datos del módulo de control del motor (ECM) de la grúa para determinar su velocidad y su actividad de frenado antes del impacto. Las pruebas físicas de la escena, incluidas las marcas de derrape, los daños del vehículo y las posiciones finales, ayudarán a reconstruir la secuencia de colisiones.

Por qué es esencial una investigación exhaustiva en los accidentes en cadena de vehículos industriales

Por mi experiencia, los accidentes de este tipo rara vez implican un solo error. A menudo son el resultado de varios factores, incluyendo la falta de atención del conductor y el estado del vehículo. Si este accidente fue causado por uno o ambos de estos factores, una investigación completa será esencial para proporcionar respuestas claras.