¿Qué provocó el choque de tres camiones en la I-40 cerca de Tucumcari, Nuevo México?

Michael Grossman03 de junio de 2025 2 minutos

El domingo por la mañana temprano, un accidente en el que se vieron implicados tres camiones semirremolque en la I-40 cerca del punto kilométrico 267 en el este de Nuevo México se saldó con un muerto y dos heridos. Según la Policía Estatal de Nuevo México, el accidente se produjo sobre las 5 de la mañana, cuando el primer semirremolque en dirección este se salió de la calzada y volcó. Un segundo camión intentó tomar una acción evasiva y también volcó. Un tercer semirremolque, que circulaba detrás de los demás, colisionó con el primer camión volcado. El conductor del tercer camión fue trasladado al hospital, pero falleció a consecuencia de las heridas. Los otros dos conductores sufrieron heridas que no pusieron en peligro su vida.

Los accidentes en los que se ven implicados varios camiones comerciales a primera hora de la mañana suelen plantear serias dudas sobre el tiempo de reacción y el control del vehículo. En este caso, parece que el choque se desarrolló con relativa rapidez, por lo que será crucial determinar el estado de cada camión, así como el de los conductores que condujeron al accidente.

¿Por qué se salió de la calzada el primer camión?

Una de las cuestiones clave en este accidente es qué provocó que el primer camión se saliera de la carretera. Es posible que los investigadores tengan que determinar si el conductor perdió el control por distracción, fatiga o un problema mecánico, como el reventón de un neumático o un fallo de la dirección. Una vez que el vehículo se sale de la calzada, la sobrecorrección puede provocar fácilmente inestabilidad y vuelcos, especialmente con remolques totalmente cargados a velocidades de autopista.

¿Puede haber contribuido un fallo del equipo?

Deben tenerse en cuenta las cuestiones mecánicas, especialmente en el primer camión. Si el fallo de un componente hizo que el conductor perdiera el control, eso podría cambiar el enfoque de la investigación. Del mismo modo, si alguno de los camiones tenía problemas de frenado o de dirección, esos defectos podrían haber desempeñado un papel en la secuencia de impactos. Los investigadores pueden inspeccionar el estado de cada vehículo y revisar los historiales de mantenimiento para determinar si se produjo algún fallo antes o durante el choque.

¿Qué información se necesita para comprender lo ocurrido?

Para comprender plenamente cómo se desarrolló este accidente, los investigadores probablemente examinarán los datos del módulo de control del motor (ECM) de los tres camiones para evaluar la velocidad, el frenado y el uso del acelerador. Las grabaciones de las cámaras de los salpicaderos y las marcas de derrape pueden ayudar a reconstruir las posiciones y movimientos de los vehículos. También podrían revisar los registros de los conductores para evaluar los periodos de descanso, sobre todo porque el accidente se produjo sobre las 5 de la mañana, cuando la fatiga es más común.

Por qué responder a estas preguntas exige una investigación exhaustiva

El hecho de que el conductor del tercer camión perdiera la vida hace aún más importante examinar cada detalle. Cuando un camión pierde el control y los demás se ven obligados a responder en fracciones de segundo, incluso los pequeños errores o retrasos pueden tener graves consecuencias. Una investigación minuciosa puede ayudar a explicar qué desencadenó la reacción en cadena.