Un accidente en la interestatal 94 cerca de Gladstone se saldó con un muerto y varios heridos graves después de que un semirremolque Freightliner embistiera por detrás a un Kia Optima. Según la Patrulla de Carreteras de Dakota del Norte, el Kia estaba desacelerando cuando fue golpeado por el semi alrededor de las 7:50 p.m. El impacto dejó una mujer muerta e hirió a varios otros pasajeros, incluidos niños. El conductor del camión resultó ileso. Las autoridades siguen investigando las circunstancias del accidente.
Cada vez que oigo hablar de una colisión trasera en la que está implicado un semirremolque, pienso en lo que podría haber causado que el conductor golpeara a un vehículo que circulaba más despacio. Los camiones comerciales requieren una distancia de frenado significativamente mayor que los vehículos de pasajeros, por lo que entender por qué el camión no frenó a tiempo es una parte crítica de esta investigación.
¿Por qué no paró a tiempo el semirremolque?
Una de las preguntas más acuciantes es por qué el camión no pudo frenar a tiempo. Los investigadores tendrán que determinar si la velocidad, la distracción o la distancia de seguridad influyeron en el accidente. Los camiones grandes necesitan varios cientos de metros para detenerse por completo, e incluso un ligero retraso en el tiempo de reacción puede suponer una diferencia significativa.
Otro factor que merece la pena examinar es si el sistema de frenado del camión funcionaba correctamente. Los vehículos comerciales se someten a inspecciones periódicas, pero el desgaste de los frenos, el mal funcionamiento de los frenos de aire o un mantenimiento inadecuado podrían haber afectado a la capacidad del camión para detenerse a tiempo. Los investigadores deben revisar los registros de mantenimiento para determinar si el vehículo funcionaba correctamente.
¿Qué pruebas deben recogerse?
Para reconstruir lo sucedido, los investigadores deben analizar los datos del módulo de control del motor (ECM) del semirremolque, que pueden proporcionar información sobre su velocidad, la actividad de frenado y el uso del acelerador antes del accidente. Las grabaciones de vigilancia o de la cámara del salpicadero podrían ayudar a determinar si el conductor del camión intentó una maniobra evasiva. Además, los registros del teléfono móvil del conductor podrían mostrar si hubo alguna distracción potencial.
Por qué es importante esta investigación
Colisiones como ésta ponen de relieve los peligros de los choques por alcance en los que se ven implicados grandes camiones. Según mi experiencia, este tipo de accidentes suelen deberse a la atención del conductor, a la distancia de seguridad y al mantenimiento del vehículo. Es esencial llevar a cabo una investigación exhaustiva para entender por qué ocurrió esto y garantizar la responsabilidad de los afectados.