Desglose del accidente mortal de un semirremolque en la I-77 cerca de Mooresville, Carolina del Norte

Michael Grossman10 de abril de 2025 2 minutos

El martes por la mañana temprano, Justyn Jack Jenkins, de 26 años, murió cuando su Hyundai Kona fue golpeado por un semirremolque en la I-77 cerca de la salida 30 entre Mooresville y Davidson. Según la Patrulla de Carreteras, el vehículo de Jenkins estaba sentado de lado en los carriles en dirección sur con las luces apagadas después de un accidente anterior cuando fue golpeado por un Freightliner. El conductor del semirremolque no resultó herido.

Cada vez que oigo hablar de un accidente en el que se ven implicados un semirremolque y un vehículo que queda inutilizado en la calzada, pienso en lo importante que es examinar todos los elementos que contribuyeron a la segunda colisión. En mi experiencia, los casos de este tipo a menudo se reducen a cuestiones sobre la atención del conductor, el estado del vehículo, y si la situación podría haberse evitado con una mejor conciencia o equipo.

¿Podría haber influido la distracción o la fatiga del camionero?

Una de las primeras cosas que quiero saber es si el conductor del camión estaba lo suficientemente alerta como para reaccionar ante el vehículo que le precedía. No es raro que los conductores comerciales pasen muchas horas en la carretera, especialmente durante los trayectos nocturnos. En caso de cansancio o distracción, incluso unos segundos de reacción retardada podrían marcar la diferencia entre un accidente y un accidente mortal.

Para responder a esta pregunta, los investigadores probablemente examinarán los registros de horas de servicio del conductor, las grabaciones de la cámara del salpicadero y los registros del teléfono móvil. Aunque las luces del Hyundai estuvieran apagadas, un conductor atento podría haber visto el vehículo o, al menos, haber intentado esquivarlo. Eso no es una garantía, pero es una posibilidad que debe ser examinada cuidadosamente.

¿Han influido los problemas mecánicos?

Otro factor importante a tener en cuenta es si el semirremolque implicado en la colisión funcionaba correctamente. Los fallos mecánicos, especialmente los que afectan al sistema de iluminación o a los frenos del camión, pueden reducir la capacidad del conductor para evitar obstáculos en la carretera, especialmente de noche. En este caso, es esencial verificar si los faros y las luces de posición del camión funcionaban correctamente en el momento del accidente.

Si las luces del camión eran tenues, estaban desalineadas o no funcionaban, eso podría haber dificultado aún más la visibilidad del Hyundai inutilizado. Los investigadores también deben examinar el funcionamiento de los frenos, el estado de los neumáticos y si se documentó algún problema de mantenimiento previo. Este tipo de problemas no siempre aparecen en los informes iniciales del accidente, pero pueden desempeñar un papel crucial en lo que finalmente causó o contribuyó a un accidente mortal.

¿Qué tipos de pruebas deben examinarse?

En los accidentes graves en los que están implicados camiones de 18 ruedas, a menudo se dispone de más pruebas de las que la gente cree. El módulo de control del motor (ECM) del camión puede mostrar si el conductor accionó los frenos, a qué velocidad iba el camión y otros datos importantes justo antes del accidente. Los investigadores también deben examinar si los faros y las luces de posición del semirremolque funcionaban correctamente.

Más allá del ECM, elementos como las marcas de derrape, la posición del vehículo y los patrones de los escombros pueden ayudar a reconstruir lo sucedido y determinar si había alguna posibilidad de que el conductor pudiera haber evitado chocar contra el Hyundai.

Por qué es necesaria una investigación exhaustiva

Los choques entre vehículos comerciales y turismos parados o inutilizados suelen plantear cuestiones complicadas. En este caso, es importante entender cómo respondió el conductor del camión, si el vehículo estaba en buen estado de funcionamiento y qué factores contribuyeron al impacto. En mi experiencia, la única manera de obtener respuestas claras es a través de una investigación detallada que examina todos los elementos del accidente.