Un hombre de 38 años de McConnelsville perdió la vida en una colisión frontal con un semirremolque Peterbilt la madrugada del sábado en la Interestatal 70 cerca del marcador de milla 155. Las autoridades dicen que el hombre conducía un Yukon cuando, por razones desconocidas, los dos vehículos chocaron de frente. Ambos vehículos se incendiaron y, aunque tres niños que iban en el Yukon salieron ilesos, el conductor murió en el acto. La Patrulla de Carreteras del Estado de Ohio sigue investigando las causas del accidente.
Los accidentes de este tipo suelen plantear dudas sobre si algo falló en uno de los vehículos antes del impacto.
¿Puede haber influido un defecto mecánico o del producto?
Cuando un vehículo cruza inesperadamente la línea central o es incapaz de evitar una colisión, es importante examinar si un defecto contribuyó al accidente. Problemas como un fallo del sistema de dirección, reventón de neumáticos, mal funcionamiento de los frenos o colapso de la suspensión podrían hacer que un conductor pierda el control, aunque sea brevemente. Si el Yukon o el Peterbilt sufrieron un fallo mecánico en los momentos previos a la colisión, eso podría cambiar la comprensión de lo ocurrido.
¿Qué pruebas deben revisarse?
Es probable que los investigadores examinen los módulos de control del motor (ECM) de ambos vehículos, que pueden contener datos sobre velocidad, frenado y otros datos previos a la colisión. También habrá que analizar detenidamente el estado físico de los neumáticos, los frenos y los sistemas de dirección. Dada la gravedad del impacto y del incendio, también es importante considerar si la resistencia al impacto o la integridad del sistema de combustible influyeron en las lesiones y el incendio resultantes.
Por qué son importantes estas preguntas
Cuando una colisión provoca lesiones graves o un fallecimiento, no basta con decir que dos vehículos chocaron. Llegar al fondo de por qué ocurrió y si influyeron problemas mecánicos o piezas defectuosas es la única forma de dar respuestas a los afectados.