¿Qué provocó el choque de un semirremolque en la I-70 cerca del túnel Eisenhower en el condado de Summit, CO? 

Michael GrossmanJunio 06, 2025 2 minutos

Un grave accidente que involucró a dos camiones y dos vehículos de pasajeros se produjo el miércoles por la tarde en dirección oeste I-70 cerca del punto kilométrico 209 en el condado de Summit, Colorado. 

Según la Patrulla Estatal de Colorado, el accidente comenzó cuando un camión Freightliner en dirección oeste supuestamente perdió los frenos mientras descendía el puerto de montaña. Al parecer, el camión chocó contra otro Freightliner que circulaba por el carril derecho, lo que provocó que ambos camiones se salieran del carril izquierdo de la autopista. Uno de los camiones volcó en la mediana. El remolque del primer camión podría haber golpeado a un Toyota Rav-4 que circulaba en dirección este antes de detenerse contra un Toyota Tacoma. Cinco personas resultaron heridas en el accidente, entre ellas un pasajero que sufrió lesiones potencialmente mortales. El conductor del semirremolque que se quedó sin frenos fue citado por conducción temeraria causante de lesiones corporales.

Cuando un vehículo comercial pierde el control en terreno montañoso, una de las preguntas más acuciantes es si el sistema de frenado del camión funcionaba correctamente y si el conductor tomó las precauciones adecuadas al circular por pendientes pronunciadas.

¿El sistema de frenado funcionaba correctamente?

Según los informes, el semirremolque perdió los frenos poco antes del accidente. Esto plantea interrogantes críticos sobre el estado mecánico del vehículo. Es probable que los investigadores inspeccionen el sistema de frenado en busca de signos de desgaste, avería o sobrecalentamiento, riesgos habituales al descender puertos de montaña empinados. Si los frenos fallaron debido a defectos mecánicos o a un mantenimiento deficiente, puede haber motivos para examinar el papel de la empresa de transporte o del proveedor de reparaciones a la hora de garantizar que el camión estuviera en condiciones de circular.

¿Utilizó el conductor técnicas adecuadas de conducción en montaña?

Se espera que los conductores de camiones que viajan por puertos de gran altitud sigan protocolos de seguridad específicos, como la selección de marchas, la gestión de la velocidad y el uso de rampas designadas para camiones fuera de control. Aunque los frenos acabaran fallando, los investigadores querrán determinar si el conductor utilizaba técnicas de descenso adecuadas para reducir la tensión en el sistema de frenado. Según mi experiencia, los accidentes en corredores de montaña suelen ser el resultado de una combinación de tensión mecánica y error humano, más que de un solo factor.

¿Qué pruebas deben recogerse?

Para entender la causa del accidente, los investigadores probablemente revisarán los datos del Módulo de Control del Motor (ECM) del camión, que puede mostrar la velocidad, el uso de los frenos y la actividad del acelerador en los momentos previos a la colisión. Las pruebas físicas de la escena, incluidas las marcas de neumáticos, las posiciones de descanso y los daños del vehículo, ayudarán a reconstruir cómo se produjo la secuencia de impactos. Los relatos de los testigos y las grabaciones de las cámaras de salpicadero también pueden ayudar a aclarar las acciones del conductor.

Por qué es esencial una investigación exhaustiva

Con cinco heridos y varios vehículos comerciales implicados, es vital saber exactamente qué falló. Cuando un camión pierde los frenos en una bajada pronunciada, las consecuencias pueden ser graves. En mi opinión, determinar si se debió a un fallo mecánico, a un error del conductor o a una combinación de ambos es esencial para dar respuestas a los afectados e identificar a los responsables.