Análisis del choque en cadena de un semirremolque en la I-45 cerca de Madisonville, TX

Michael Grossman07 de abril de 2025 2 minutos

Una serie de accidentes que involucran a tres camiones cerraron ambas direcciones de la I-45 cerca de Madisonville el jueves. Las autoridades dicen que el incidente comenzó alrededor del mediodía, cuando el conductor de un camión de 18 ruedas hacia el sur perdió el control, golpeó una señal de salida cerca de FM 2989, y jackknifed a través de todos los carriles. La carga de vigas de acero que transportaba el camión se desparramó por la autopista y el conductor fue trasladado al hospital. Mientras el tráfico retrocedía, un segundo camión de 18 ruedas perdió el control y cruzó la mediana, chocando contra una camioneta que circulaba en dirección norte. El conductor de la camioneta fue trasladado a un hospital. Un tercer camión de 18 ruedas, que transportaba barras de refuerzo, también chocó en la misma zona.

Cada vez que varios grandes camiones se ven implicados en un accidente en cadena como éste, pienso en lo importante que es seguir la secuencia de los acontecimientos y determinar qué fallos, mecánicos o humanos, lo pusieron todo en marcha. Según mi experiencia, a menudo es necesario examinar detenidamente las pruebas para descubrir qué causó realmente un accidente de esta magnitud.

¿Puede influir el cansancio o la distracción?

Los accidentes en los que se ven implicados varios semirremolques plantean serias dudas sobre el estado de alerta del conductor. Los conductores comerciales pueden pasar muchas horas en la carretera, lo que aumenta el riesgo de fatiga. Otros pueden distraerse momentáneamente en un momento crítico. Los investigadores tendrán que examinar los registros, horarios y datos electrónicos de cada camión para ver si los conductores estaban bien descansados y concentrados al volante.

¿Fueron los problemas mecánicos un factor potencial?

Cuando varios camiones grandes pierden el control en la misma zona, es importante descartar posibles fallos del equipo. Los investigadores deben inspeccionar los sistemas de frenado, los componentes de la dirección y el estado de los neumáticos para determinar si hubo algún problema mecánico. Un camión en mal estado, especialmente si transporta cargas pesadas o difíciles, como barras de refuerzo o vigas de acero, puede convertirse rápidamente en un peligro cuando el conductor tiene que reaccionar de repente.

¿Qué pruebas deben revisarse?

Para llegar al fondo de un accidente de este tipo no basta con las declaraciones de los testigos. Los investigadores deben revisar las grabaciones de las cámaras de salpicadero, los datos del módulo de control del motor (ECM) y los registros de mantenimiento de cada semirremolque. Las fotos del campo de escombros, las marcas de derrape y las posiciones finales de cada vehículo también pueden ayudar a reconstruir lo sucedido. También deben revisarse las prácticas de sujeción de la carga y la documentación sobre el peso de la misma, especialmente en el caso de los dos camiones que transportaban acero y barras de refuerzo.

La importancia de hacer preguntas

Con accidentes tan complejos, a menudo hay más en la historia de lo que se informa inicialmente. En mi experiencia como abogado de accidentes de camiones, he encontrado que una investigación cuidadosa es esencial para entender cómo cada evento llevó a la siguiente y para determinar si el comportamiento del conductor, fallo del equipo, o la carga deficiente jugó un papel. Esto ayudará a proporcionar respuestas claras a los afectados por el incidente.