En la mañana del 30 de mayo, un choque entre dos vehículos de 18 ruedas en la I-16 en dirección oeste, cerca del kilómetro 101, dejó un conductor muerto y otro herido. Según los primeros informes, un camión semirremolque se incorporaba al carril derecho desde el arcén de emergencia cuando fue impactado por detrás por otro tráiler que circulaba por el mismo carril. El conductor del camión en movimiento fue declarado muerto en el lugar, mientras que el conductor del camión que se incorporaba fue trasladado a un hospital local con lesiones leves. El choque provocó el cierre de los carriles en dirección oeste de la I-16 durante casi siete horas mientras los investigadores trabajaban para documentar y despejar la escena.
Cuando dos camiones comerciales chocan en la carretera abierta, especialmente cuando uno se está incorporando y el otro viaja a toda velocidad, generalmente hay varios factores que deben examinarse cuidadosamente.
¿El camión estacionado se incorporaba de manera segura?
Incorporarse desde el arcén a un carril activo es una de las maniobras más arriesgadas que puede realizar un conductor comercial. Los investigadores probablemente se centrarán en si el camión que se incorpora usó las direccionales, tuvo tiempo y espacio suficientes para reincorporarse al tráfico y si representó un peligro inesperado para los vehículos que ya circulaban por el carril. En situaciones como esta, es importante determinar si el conductor que se incorporaba al tráfico creó una situación peligrosa que le dio al otro conductor poco o ningún tiempo para reaccionar.
¿Deben descartarse problemas mecánicos?
En choques entre dos camiones grandes, siempre vale la pena examinar el rendimiento mecánico. Si el camión que se incorporaba tenía problemas de motor, daños en las llantas o problemas de frenado que lo obligaron a detenerse en el arcén, estos detalles podrían ser importantes. De igual manera, si el camión que impactó por detrás tenía problemas de frenos o una respuesta limitada de la dirección, esto podría explicar la imposibilidad de evitar la colisión. El historial de mantenimiento y los registros de inspección de ambos vehículos serán partes importantes de la investigación.
En qué deben fijarse los investigadores
Para comprender la causa del accidente, las autoridades probablemente analizarán los datos del Módulo de Control del Motor (ECM) de ambos camiones para determinar la velocidad, el uso del acelerador y la actividad de frenado. También podrían revisar las grabaciones de la cámara del tablero, las marcas viales y el uso de las señales. La posición exacta de los vehículos antes y después del impacto también puede ayudar a determinar si el camión que se incorporaba al tráfico se reincorporó bruscamente.
Por qué es importante una investigación exhaustiva
Cuando un choque entre dos semirremolques resulta en una muerte, es fundamental aclarar los hechos. Ya sea que el problema haya sido una incorporación peligrosa, una reacción tardía o una falla del equipo, cada dato ayuda a explicar cómo ocurrió el accidente. En mi experiencia, una investigación detallada es la única manera de brindar respuestas a los afectados y determinar con exactitud el motivo del accidente.