Análisis del accidente mortal de un semirremolque en la autopista 99 cerca de Atwater, CA

Michael Grossman03 de junio de 2025 2 minutos

El martes por la noche se produjo un accidente mortal en la autopista 99 en dirección norte, justo al sur de Atwater Boulevard, en el condado de Merced, en el que se vieron implicados un camión semirremolque de UPS y una camioneta que transportaba una caravana. 

Según la Patrulla de Carreteras de California, un hombre de 27 años que conducía un Chevrolet Silverado de 1979 con un pasajero de 28 años se dirigía hacia el norte cuando la caravana se desprendió y se detuvo en el carril derecho. Al parecer, el hombre detuvo el camión en el carril y se bajó para mover la caravana cuando tanto él como la caravana fueron golpeados por un semirremolque. El camión golpeó entonces el Chevy con el pasajero todavía dentro. El hombre, de 27 años, murió en el acto y la mujer sufrió heridas graves. El conductor del camión también resultó herido y fue trasladado para recibir tratamiento. CHP dice que el accidente sigue bajo investigación.

Cuando un semirremolque colisiona con objetos o personas en la calzada, surgen muchas preguntas sobre los momentos previos al accidente.

¿Pudo el cansancio o la distracción retrasar la respuesta del camionero?

El conductor del semirremolque dijo a los investigadores que vio al hombre y a la caravana en la calzada y dio un volantazo para intentar evitar la colisión. Aun así, se produjo el impacto, y queda una pregunta fundamental: ¿por qué no hubo tiempo suficiente para detenerse o cambiar de carril antes? Al parecer, el hombre estaba fuera de su vehículo e intentaba mover la caravana, lo que sugiere que fue visible al menos durante algún tiempo antes del choque. 

Según mi experiencia, cuando hay un objeto grande y una persona en la calzada, los conductores comerciales suelen tener un margen de tiempo para responder, a menos que algo interfiera en su capacidad de reacción. Los investigadores tendrán que examinar detenidamente si la distracción o el cansancio pueden haber retrasado la respuesta del conductor, y si el accidente podría haberse evitado actuando antes.

¿Debe revisarse el estado mecánico del semirremolque?

También es importante comprobar si los sistemas mecánicos del semirremolque funcionaban correctamente. Si el camión tenía una cobertura deficiente de los faros, frenos desgastados o limitaciones en la dirección, estos problemas podrían haber afectado a la capacidad del conductor para evitar el accidente. Los investigadores probablemente inspeccionarán la iluminación del vehículo, el rendimiento de los frenos y el estado de los neumáticos, y revisarán los registros de mantenimiento para determinar si algún problema mecánico desempeñó algún papel.

¿Qué información ayudará a aclarar el accidente?

Los datos clave pueden proceder del módulo de control del motor (ECM) del camión, que puede revelar la velocidad, la posición del acelerador y la actividad de frenado antes del impacto. Es probable que los investigadores también examinen pruebas físicas como marcas de derrape y posiciones finales del vehículo. Las declaraciones de los testigos y las grabaciones de la cámara del salpicadero, si están disponibles, podrían ayudar a proporcionar aún más contexto.

Por qué es fundamental una investigación exhaustiva

Este accidente deja muchas preguntas sin respuesta. Aunque está algo claro lo que ocurrió en la autopista 99, hay muy poca información sobre por qué ocurrió. Una investigación detallada puede aclarar si hubo tiempo suficiente para detenerse, si influyó el equipamiento y si el camionero estaba prestando toda su atención a la carretera. En mi opinión, es la única manera de garantizar que los afectados tengan una visión completa.