¿Qué causó el accidente mortal de un semirremolque en la autopista 43 en Thomasville, AL?

Michael Grossman08 de mayo de 2025 2 minutos

Las autoridades siguen investigando un accidente de varios vehículos en Thomasville que dejó dos personas muertas y otras cuatro heridas.

Según la policía, la colisión se produjo a última hora de la mañana del martes en la carretera 43 a la altura de South Industrial Park Drive. Al parecer, un semirremolque cargado golpeó por detrás a una fila de cuatro vehículos parados mientras esperaban en un semáforo en rojo. El primer vehículo golpeado era conducido por Ashley Marie Springer McDonald, de 37 años, que murió en el acto. El conductor del segundo vehículo, Woodie Earl Beck III, de 53 años, también falleció en el acto. Otras cuatro personas sufrieron heridas no mortales y fueron atendidas y dadas de alta en un hospital cercano.

La policía ha confirmado que el conductor del semirremolque ha sido detenido y acusado de dos cargos de homicidio involuntario, aunque la causa oficial del accidente sigue investigándose.

Cada vez que oigo hablar de accidentes mortales por alcance en los que se ven implicados semirremolques, sobre todo cuando hay tráfico detenido, pienso en lo importante que es entender no sólo lo que ocurrió, sino por qué. Según mi experiencia, estos casos plantean serias dudas sobre la atención del conductor y el estado del semirremolque.

¿Estaba alerta el conductor del camión y era capaz de reaccionar ante el tráfico detenido?

Una de las principales cuestiones que tendrán que estudiar los investigadores es por qué el semirremolque no se detuvo a tiempo para evitar el accidente. Las colisiones traseras en las que se ven implicados grandes vehículos comerciales suelen estar relacionadas con la falta de atención o el cansancio del conductor. Cuando un conductor de camión no responde a tiempo al tráfico detenido o ralentizado, los investigadores deben revisar cuidadosamente los registros de horas de servicio del conductor, los datos del dispositivo de registro electrónico (ELD) y los registros de telefonía móvil para determinar si la distracción o la fatiga jugaron un papel en la respuesta tardía.

¿Podrían los problemas mecánicos haber afectado a la capacidad de frenado del camión?

Aunque la atención del conductor es fundamental, los investigadores también deben examinar si el estado mecánico del semirremolque afectó a su capacidad para reducir la velocidad o detenerse. Problemas como el desgaste de los frenos, los neumáticos o un mantenimiento inadecuado pueden contribuir a alargar las distancias de frenado, especialmente cuando el camión va totalmente cargado, como al parecer ocurría en este caso.

Una inspección minuciosa del sistema de frenado del camión, los neumáticos y el historial general de mantenimiento será esencial para descartar o confirmar si las deficiencias mecánicas desempeñaron un papel en esta colisión.

¿Qué pruebas ayudarán a reconstruir la cadena de acontecimientos?

Para establecer cómo y por qué se produjo este accidente, los investigadores deben recopilar y revisar una amplia gama de pruebas. Los datos del módulo de control del motor (ECM) del semirremolque pueden revelar información crucial sobre la velocidad del vehículo, el frenado y el uso del acelerador antes del impacto.

Además, las pruebas físicas del lugar de los hechos, incluidas las marcas de derrape, los restos y las posiciones de reposo del vehículo, combinadas con las imágenes de la cámara del salpicadero y las declaraciones de los testigos, ayudarán a reconstruir los momentos previos al accidente.

Por qué es esencial una investigación minuciosa en los accidentes de semirremolque

Según mi experiencia, este tipo de accidentes no suelen ser sencillos. A menudo son el resultado de una combinación del comportamiento del conductor y el estado del vehículo. Determinar si este accidente se produjo por falta de atención del conductor, fatiga, problemas mecánicos o una combinación de factores es esencial para dar respuestas a los afectados.