Análisis del accidente múltiple con semirremolques en la I-35 en Hewitt

Michael Grossman15 de enero de 2025 2 minutos

Un accidente que involucró a tres camiones y seis vehículos de pasajeros en la I-35 en Hewitt cobró la vida de 39 años de edad, Jennifer James de Lorena, Texas, y dejó a otros seis heridos. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Pública de Texas, el accidente se produjo alrededor de las 6:00 am de esta mañana cerca del marcador de milla 326 como el tráfico se redujo para un equipo de carretera.

Las autoridades informaron de que uno de los semirremolques no controló su velocidad y colisionó con los vehículos que se encontraba a su paso, desencadenando una reacción en cadena en la que se vieron implicados varios vehículos. El incidente provocó importantes retenciones en la I-35, con interrupciones del tráfico que se prolongaron hasta la noche.

Cuando oigo hablar de accidentes como éste, pienso en los factores que deben tener en cuenta los investigadores para determinar si las supuestas acciones del conductor del semirremolque o el propio vehículo contribuyeron a la colisión.

¿Recibió el semirremolque el mantenimiento adecuado?

Una de las primeras áreas que deben examinar los investigadores es si los sistemas mecánicos del semirremolque funcionaban correctamente. Los frenos, los neumáticos y otros componentes críticos deben inspeccionarse y mantenerse con regularidad para garantizar su eficacia, especialmente en zonas de mucho tráfico donde es más probable que se produzcan paradas repentinas.

Un fallo en el sistema de frenado podría explicar por qué el semirremolque no pudo detenerse a tiempo cuando el tráfico se ralentizó. Los investigadores deben revisar los registros de mantenimiento del camión para confirmar si cumplía todas las normas de seguridad exigidas y si se dejó sin resolver algún problema conocido.

¿Reaccionó el conductor adecuadamente?

Las acciones del conductor del semirremolque que condujeron al accidente también requieren escrutinio. No controlar la velocidad en una zona en obras o con tráfico congestionado podría sugerir un posible error del conductor. Los investigadores deben evaluar si el conductor estaba siguiendo demasiado cerca, distraído o fatigado en el momento de la colisión.

En este caso, el módulo de control del motor (ECM) del camión podría proporcionar datos cruciales sobre la velocidad, el uso del acelerador y la actividad de frenado antes del accidente, ayudando a determinar si el conductor intentó reducir la velocidad a tiempo o si contribuyeron otros factores.

¿Qué papel desempeñó la carga del camión?

Otro factor importante es si la carga del semirremolque estaba bien sujeta. Un remolque sobrecargado o mal equilibrado puede dificultar que el conductor se detenga con seguridad o controle los movimientos del camión en caso de emergencia. Los investigadores deben evaluar si la carga del camión cumplía los requisitos de peso y equilibrio.

Por qué son importantes estas preguntas en este tipo de accidentes

Los accidentes en los que se ven implicados varios semirremolques y vehículos de pasajeros suelen tener consecuencias devastadoras, como se vio en este incidente. Comprender si los problemas mecánicos, las acciones del conductor o la carga mal sujeta contribuyeron a la colisión es esencial para garantizar la responsabilidad y ofrecer respuestas a los afectados.

Una buena regla para saber si la investigación de un accidente ha sido lo suficientemente exhaustiva es preguntarse: "¿Ha respondido la investigación a todas las preguntas que tienen los afectados?".