Desglose del accidente en cadena en la autopista Este de Houston, cerca de la calle Waco.

Michael Grossman27 de mayo de 2025 2 minutos

Un accidente múltiple en la autopista Este de Houston el lunes por la noche dejó una mujer muerta y envió a otros tres conductores al hospital. Según la policía, el accidente comenzó cuando un sedán blanco quedó inutilizado en los carriles en dirección este justo antes de Waco alrededor de las 9:15 p.m. Un SUV se detuvo detrás del vehículo inmovilizado, pero un camión de 18 ruedas no pudo detenerse a tiempo. Al parecer, el semirremolque chocó contra el todoterreno, lo que desencadenó una reacción en cadena que acabó incendiando el todoterreno. El conductor del todoterreno murió en el acto. Según los investigadores, los otros tres conductores implicados fueron trasladados a un hospital en estado estable.

Cuando oigo hablar de un accidente en el que un semirremolque choca contra el tráfico lento o detenido, pienso en lo importantes que son el tiempo y la atención cuando se conduce un vehículo de ese tamaño. Este tipo de colisiones suelen plantear serias dudas sobre si el conductor del camión estaba atento al tráfico y si el propio camión estaba equipado para responder con rapidez en caso de emergencia.

¿Se distrajo o fatigó el conductor del semirremolque?

En una situación como ésta, una de las preguntas más importantes es por qué el semirremolque no se detuvo a tiempo. Incluso a velocidades de autopista, se espera que los conductores profesionales mantengan una distancia de seguimiento adecuada y controlen el tráfico. Si el conductor del camión estaba distraído, quizá con el teléfono, con un dispositivo en la cabina o simplemente desconectado tras largas horas en la carretera, eso podría explicar el retraso en el frenado. La fatiga es también un factor importante en los accidentes nocturnos y debe ser examinada de cerca a través de los registros del conductor y los datos del dispositivo electrónico de registro (ELD).

¿Podría un problema mecánico haber impedido que el camión se detuviera?

Otra consideración crítica es si el sistema de frenado del camión u otros componentes mecánicos clave fallaron. Unos frenos desgastados, unos neumáticos poco inflados o una suspensión en mal estado pueden afectar a la capacidad de un camión para reducir la velocidad a tiempo de evitar un vehículo detenido. Los investigadores deben inspeccionar el historial de mantenimiento del camión de 18 ruedas, incluidos los registros de servicio o infracciones recientes, para determinar si un fallo mecánico contribuyó al accidente.

¿Qué pruebas deben recopilarse para aclarar la secuencia de los hechos?

Para entender cómo se desarrolló esta reacción en cadena, los investigadores deben recopilar y revisar los datos del módulo de control del motor (ECM) del semirremolque. Estos datos mostrarán el frenado, la posición del acelerador y la velocidad del vehículo antes del impacto. Además, las imágenes de la cámara del salpicadero, los vídeos de vigilancia del tráfico y las pruebas físicas del lugar del accidente, como las marcas de derrape y las posiciones de reposo del vehículo, pueden ayudar a reconstruir lo que ocurrió y por qué.

Por qué cada detalle merece un examen minucioso

Por mi experiencia en casos de camiones, los accidentes de este tipo rara vez están causados por un único factor. Un vehículo parado puede haber iniciado la cadena de acontecimientos, pero a menudo es una reacción tardía, un fallo del equipo o la falta de conciencia de otros vehículos lo que hace que la situación se convierta en un accidente mortal. Para obtener respuestas, es necesaria una investigación exhaustiva e imparcial de todos los elementos contribuyentes.