Cómo funciona el litigio en un caso de lesiones personales en Texas
Has resultado herido. La persona que causó tu accidente se niega a admitir que fue culpa suya y no quiere pagar los daños causados. ¿Y ahora qué? Tienes dos opciones: 1) no hacer nada o 2) recurrir a la justicia. La opción 1 nos es ajena, y como estás leyendo esto, probablemente tampoco la estés considerando. La opción 2 es de lo que trata este artículo y los siguientes relacionados con este tema.
En nuestra sociedad, no hay formularios que rellenar ante algún organismo gubernamental que diga que te han hecho daño y mereces ser indemnizado. Además, aunque nuestros abuelos nos cuenten que "en mis tiempos, cuando hacíamos algo mal, lo asumíamos y arreglábamos el problema", nuestra cultura parece cada vez más reacia a asumir la responsabilidad personal de nuestros actos. Por lo tanto, lo que se necesita es alguien o alguna entidad que imponga justicia. En Estados Unidos, eso es el tribunal. Litigar un caso es invocar la autoridad del tribunal, alegar que necesitas justicia y pedir al tribunal que utilice el poder que tiene para obligar a la persona o empresa que te hizo daño a pagar.
Preguntas respondidas en esta página:
- ¿Cómo funciona el litigio en un caso de lesiones personales?
- ¿En qué consiste el proceso contencioso?
- ¿Cómo funcionan los litigios en el Estado de Texas?
Sin ponernos demasiado serios, los tribunales son a menudo el único lugar en el que todo el mundo tiene una oportunidad justa. Cuando se hace correctamente, la mayor empresa del mundo y un individuo solitario sin recursos están en igualdad de condiciones. "Litigio" es como llamamos al campo de juego. En él, el demandante y el demandado tienen cada uno su oportunidad de averiguar qué ocurrió en el accidente, quién es responsable, quién sufrió qué, y luego desarrollar su versión de los hechos ante un jurado. La razón por la que las grandes empresas y los particulares ricos están dispuestos a gastar tanto dinero en sus propios abogados es porque el tribunal tiene poder para obligarles a pagar por lo que han hecho.
En ocasiones, los litigios tienen lugar en foros distintos de los tribunales. El "tribunal" puede ser un árbitro o una agencia estatal. Pero la cuestión es la misma: estás pidiendo a alguien con poder que utilice ese poder sobre otra persona para conseguir algo para ti.
A lo largo de 25 años, hemos litigado cada etapa de un caso innumerables veces
A continuación, describimos las principales etapas del proceso de litigio. Hay mucho que cubrir y puede parecer intimidante, pero nuestros abogados ya han recorrido este camino literalmente para miles de personas. Sólo queremos que se haga una idea del camino que le espera.
Todos los casos siguen el mismo patrón:
- Selección de la sede judicial adecuada: Las normas de Texas sobre dónde se puede presentar su caso son complejas. Esto es importante porque el lugar de presentación de la demanda (denominado "jurisdicción") puede aumentar o disminuir drásticamente el valor de su caso.
- Establecer su derecho a estar allí: Los tribunales deben tener "jurisdicción" sobre su demanda. Del mismo modo que se supone que un tribunal fiscal federal no es el lugar adecuado para presentar una demanda de divorcio, existen normas muy específicas sobre quién puede litigar un caso y dónde.
- Presentación de la demanda: La demanda propiamente dicha es el documento formal que da inicio al caso. Explica al tribunal en términos generales por qué estás ahí, qué hizo el demandado y por qué tienes derecho a dinero.
- Realización del descubrimiento: Es vital disponer de todos los hechos. Según las normas de Texas, los litigantes deben intercambiar la información y las pruebas pertinentes para poder averiguar la verdad.
- Toma de declaraciones: Los testigos pueden ser puestos bajo juramento antes del juicio y se les pregunta todo lo que saben sobre el caso.
- Mediar en el caso: Antes de llegar a un juicio con jurado, los tribunales siempre ordenan a las partes que intenten llegar a un acuerdo. Entonces se reúnen con un "mediador" que intenta facilitar un acuerdo.
- Ir a juicio: Si no se llega a un acuerdo, hay que ir a juicio. Allí, los abogados argumentan ante el jurado por qué sus clientes tienen razón.
- Arbitraje: Si las partes habían acordado previamente someter cualquier litigio a un árbitro privado en lugar de a un tribunal, el caso se resuelve al margen del sistema judicial.
- Aplicar las normas judiciales: A lo largo de todo el proceso, los abogados deben seguir normas complejas sobre pruebas, cómo y cuándo presentar documentos específicos y cómo oponerse a ellos.
Llame a Grossman Law Offices:
Hay un montón de "abogados litigantes" por ahí, pero su caso merece un bufete de abogados con el historial de ganar en cada etapa del litigio. Su caso no se puede ganar en cualquier paso antes del juicio o arbitraje, pero sin duda se puede perder en cualquiera de ellos. Los abogados de Grossman Law Offices tienen décadas de experiencia de ganar para sus clientes. Si usted ha sido lastimado, levante el teléfono para una conversación completamente gratis y confidencial sobre cuales son sus derechos.
Otros artículos útiles sobre casos de lesiones personales:
- ¿Cómo funcionan los casos de accidentes de camiones bajo la ley de Texas?
- Comprender los límites de las pólizas de seguros en Texas
- Consideraciones especiales para quienes han perdido a un ser querido por negligencia